Desregulación aeroportuaria: Autorizan a otra empresa a prestar servicios de rampa
Se trata de la compañía argentina Fly Seg. La medida forma parte de la desregulación aeroportuaria que impulsa la gestión de Javier Milei.
El Gobierno habilitó a otra empresa para operar el servicio de rampas en los aeropuertos del país. Con esta nueva autorización, ya son dos las compañías que compiten con Intercargo. Se trata de Fly Seg S.A, una empresa argentina y podrá brindar el servicio de handling por 15 años. La medida forma parte de la desregulación aeroportuaria que impulsa la gestión de Javier Milei.
La compañía brindará servicios de rampa que incluyen toda la asistencia en tierra a los aviones, como ser la colocación de las escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, la gestión de la carga y descarga de equipaje, las maniobras de push back, entre otras. La firma opera en 16 aeropuertos y atiende más de 29.000 vuelos al año, entre ellos, de las low cost como Jetsmart y Sky.
Es la segunda empresa que admite la Secretaría de Transporte para competir con Intercargo, luego de haber habilitado previamente a operadoras que autoprestaban el servicio de carga, como Flybondi y Aerolíneas Argentinas.
La decisión fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial mediante la disposición 5. Se ampara en el decreto 500/24 que desreguló el servicio de rampa e indica que cualquier empresa aérea pueda brindarlo. “Se fomenta mayor competitividad para el sector aerocomercial, eliminando efectivamente el monopolio que la empresa Intercargo tuvo durante años sobre todos los servicios de asistencia en tierra a los aviones”, dicta los considerandos de la normativa.
Cuáles son las tres empresas que pueden brindar el servicio de rampa que compiten con Intercargo
La Secretaría de Transporte habilitó a dos empresas a operar el servicio de rampa en los aeropuertos de la Argentina. Se trata de Fly Seg S.A y Air Class Cargo S.A.
La firma uruguaya (Air Class Cargo) fue la primera en ser autorizada por el Gobierno para brindar el servicio de rampas y competir con Intercargo. “Hemos habilitado a la primera nueva empresa de handling aeroportuario”, había indicado el secretario de Transporte, Franco Mogetta a principios de enero. Además, Aerolíneas Argentinas comenzó a dar prestación de servicios de rampa y handling para JetSmart.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.