Amnistía Internacional negó la noticia del pago de 200 millones a Lali Espósito
Un documento publicado en redes aseguraba que la organización había pagado a la cantante una suma de 200 millones de pesos por participar en la manifestación contra el fascismo el sábado.
Amnistía Internacional desmintió la autenticidad de un documento que circuló recientemente en redes sociales y algunos espacios de difusión vinculados a sectores libertarios. Dicho documento aseguraba que la organización había pagado a la cantante Lali Espósito una suma de 200 millones de pesos por participar en una manifestación contra el fascismo en Buenos Aires. La entidad negó rotundamente la veracidad del supuesto contrato y denunció la utilización indebida de su nombre y logotipo.
A través de un comunicado oficial, Amnistía Internacional aclaró que no emitió ni firmó ningún contrato con Espósito y calificó el documento como una "falsificación".
Además, advirtió sobre la propagación de noticias falsas y la manipulación de información en entornos digitales. La organización, que trabaja en la defensa de los derechos humanos a nivel mundial, enfatizó la necesidad de verificar las fuentes de información antes de compartir contenidos de dudosa procedencia.
“Más trucho que billete de tres pesos”, comienza el posteo de Instagram en el que aclara la información. “Nunca le pagamos nada a Lali. Usan deliberadamente el logo de Infobae y el nombre de Amnistía Internacional para darle ‘credibilidad’ a un documento que ni siquiera tiene la información básica que necesita un contrato para ser válido. El ‘diseño’ del contrato, chicos, por favor, está hecho con herramientas medievales (una coincidencia con la narrativa oficial). Solo un Fanático podría hacer esto por nosotros”, agrega.
Y añade: “Cuando los gobiernos no logran imponer su discurso y hay un fuerte contrapeso colectivo, eligen las más obtusas estrategias para intentar deslegitimizar los reclamos genuinos de la sociedad civil. Se enojan con nosotros, además, porque contribuimos a exponerlos ante el mundo cuando no respetan los consensos acordados por los países sobre los derechos de las personas. Dato interesante: no hay antecedentes locales de una operación de este tipo contra Amnistía Internacional, al menos desde el retorno a la democracia”.
La noticia falsa se había viralizado rápidamente y fue replicada por diversas cuentas en redes sociales que acusan a figuras públicas de recibir financiamiento para participar en actos políticos.
En este caso, se señalaba que la artista habría recibido una suma millonaria de parte de Amnistía Internacional con el objetivo de impulsar un mensaje antifascista en el contexto político actual de Argentina.
La propia Lali Espósito también desmintió la información a través de sus redes sociales. La artista compartió la aclaración de Amnistía Internacional y expresó su rechazo a la difusión de información falsa. En su mensaje, escribió: “Para adelante con la verdad y el amor”.
En su comunicado, Amnistía Internacional reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su postura en contra de la desinformación. "Es fundamental combatir la propagación de noticias falsas que buscan dañar reputaciones y generar confusión en la opinión pública", manifestó la organización en su mensaje oficial.
La difusión de información falsa en redes sociales ha sido un problema creciente en el ámbito político y social, con diversas figuras públicas siendo blanco de este tipo de prácticas. La rapidez con la que circulan este tipo de contenidos y su impacto en la percepción de la realidad han generado llamados de atención por parte de organizaciones y especialistas en medios de comunicación. En este contexto, tanto Amnistía Internacional como Lali Espósito insistieron en la necesidad de corroborar la información antes de compartirla y contribuir a la desinformación.
Perfil
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.