El PRO prepara un evento con tono electoral que tendrá a Macri como protagonista
Será una cena de recaudación de la Fundación Pensar, que lidera María Eugenia Vidal. Se hará en La Rural, en Palermo, con cientos de invitados referentes del partido.
En medio de la tensión con el Gobierno, el PRO prepara un evento con tono electoral que tendrá a Mauricio Macri como protagonista. Será en un coqueto salón en La Rural, en el corazón de Palermo, lugar emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El escenario elegido busca darle visibilidad a una movida con la que el partido amarillo buscará exhibir músculo político a semanas del cierre de listas para las elecciones legislativas. Se trata de una mega cena de recaudación de la Fundación Pensar, el think tank del macrismo que lidera la diputada María Eugenia Vidal.
En principio, el día previsto para el evento de Pensar es el 31 de marzo, una fecha nada al azar. Será a pocos días del cierre de alianzas y listas para las legislativas. Si las elecciones porteñas, finalmente, se adelantan a mayo, la comida del PRO coincidirá con la discusión por las candidaturas para una disputa clave: el macrismo se encamina a medir fuerzas con La Libertad Avanza en la Ciudad, su casa matriz, lugar donde no están dispuestos a ceder poder.
¿La cena de la Fundación Pensar será también la excusa para lanzar una posible candidatura de Mauricio Macri a senador nacional por la Ciudad? Una pregunta aún sin respuesta. Por lo pronto, en el evento se espera la presencia de referentes históricos y jóvenes del PRO, gobernadores e intendentes del partido y personalidades del establishment político y económico.
Desde que la preside Vidal, la Fundación Pensar mantiene actividades con frecuencia mensual. Durante 2024 emitieron un informe de gestión y análisis político económico cada mes, algo que piensan replicar en 2025. De hecho, la próxima entrega está prevista para febrero centrada en la hidrovía, un asunto que despierta especial interés en el macrismo. El ex presidente objeta la licitación que lleva adelante el Gobierno nacional. En la Casa Rosada deslizan que Macri puja para que el pliego sea adjudicado a empresarios que tienen sintonía con el PRO. Discusiones y chicanas que sólo escalan la tensión entre La Libertad Avanza y el partido amarillo.
Otra novedad en la Fundación Pensar es que el 28 de febrero lanzará las clases de una especie de escuela de gobierno para capacitar y buscar cuadros técnicos y políticos que tengan aspiración de involucrarse en la actividad pública. Macri tiene la idea de generar una renovación en la dirigencia del PRO. Un proyecto similar ejecutan el diputado nacional Martín Yeza y el secretario general del partido, Facundo Pérez Carletti. Los dirigentes se mueven para armar un equipo de referentes territoriales sub 40 en todo el país que sean potenciales candidatos amarillos. Va de la mano de la propuesta para que el PRO presente candidatos propios en todas las provincias. En un escenario sin acuerdo electoral con La Libertad Avanza, el expresidente pretende salir a jugar con nombres de confianza que militen la boleta amarilla.
María Eugenia Vidal también tendrá un rol central en la cena de Fundación Pensar. Macri quiere darle centralidad a la ex gobernadora y la alienta para que juegue como candidata en la Ciudad. A ella se le vence su mandato este año. Si bien una opción es buscar la renovación de su banca, quienes la frecuentan filtran que su ideal sería disputar un escaño en el Senado nacional. Como el sistema electoral para la senaduría es mayoritario, sin representación proporcional, la ecuación electoral es compleja. Si el propio Macri decidiera encabezar la lista de postulantes a senadores por Ciudad, Vidal es un nombre fuerte para secundarlo en la boleta. Ideas que aún no tienen definición concreta.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Milei prepara un nuevo viaje a EEUU para asistir a la próxima cumbre de la CPAC
El nuevo viaje será para participar de una nueva cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), como hizo el año pasado, cuando se encontró con Donald Trump.
Sturzenegger: “El INCAA devastó las salas de cine en el interior”
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación celebró la Resolución 48/25, sobre la actualización de costos de producción en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Motosierra a la Salud: diezman las áreas de prevención de VIH y Vacunas
El ministro de Salud, Mario Lugones, ya había anunciado que despediría a 1400 trabajadores del sector. En esta línea, el viernes se dio a conocer el despido de 360 trabajadores de la administración central.
El Gobierno intenta limitar los aumentos salariales y habla de “entendimiento” con la CGT
La Secretaría de Trabajo no está dispuesta a homologar acuerdos que superen las expectativas inflacionarias y muestra el trato con Moyano como referencia; comienza la negociación con estatales.
Francos, sobre la Marcha Antifascista: "No me parece que haya sido significativa"
El jefe de Gabinete aseguró que hay "grupos políticos" que "aprovechan" las expresiones en contra del Gobierno. "Los argentinos no le prestan atención", sostuvo.
Diputados: la oposición define si respalda la suspensión de las PASO
Los bloques de Unión por la Patria, la UCR y Encuentro Federal se reúnen para tomar una postura respecto al proyecto del oficialismo, que se tratará el jueves.