El Mundo02/02/2025

Asalto al Capitolio: el gobierno de Trump despidió a los fiscales involucrados en el caso

Además, exigió los nombres de los agentes del FBI que llevaron adelante las investigaciones, quienes también podrían ser destituidos.

El gobierno de los Estados Unidos despidió a un grupo de fiscales involucrados en el caso del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y exigió los nombres de los agentes del FBI que llevaron adelante las investigaciones para posiblemente destituirlos.
 
La decisión se conoce días después de que el presidente Donald Trump indultara a más de 1.500 personas acusadas del ataque y "refleja la determinación de la Casa Blanca de ejercer el control sobre las fuerzas de seguridad federales y purgar las agencias de empleados de carrera considerados insuficientemente leales", según la agencia Associated Press.
 
Un memorando del fiscal general adjunto en funciones, Emil Bove, identificó a más de media docena de altos ejecutivos del FBI a quienes se les ordenó retirarse o ser despedidos, y también pidió los nombres y datos de todos los empleados del FBI que trabajaron en investigaciones sobre los sucesos del Capitolio, una lista que podría ser de miles.

Bove precisó que los funcionarios del Departamento de Justicia llevarán a cabo un "proceso de revisión para determinar si son necesarias acciones adicionales de personal".

Según el memorando, los fiscales despedidos habían sido contratados con asignaciones temporales para brindar apoyo en los casos del 6 de enero, pero fueron designados con funciones permanentes después de la victoria presidencial de Trump en noviembre. Bove señaló que no "tolerará acciones subversivas de personal de la Administración anterior".

Preguntado el viernes en la Casa Blanca si había ordenado los despidos de agentes del FBI, Trump dijo: "No, pero tenemos algunas personas muy malas allí. Yo no estuve involucrado en eso. Pero si quieren despedir a algunas personas, me parece bien".

En este contexto, la Asociación de Agentes del FBI comentó que los esfuerzos para expulsar a los agentes representan "acciones indignantes de los funcionarios en funciones" que estaban "fundamentalmente en desacuerdo con los objetivos de aplicación de la ley delineados por el presidente Trump".

"Despedir potencialmente a cientos de agentes debilitaría gravemente la capacidad de la Oficina para proteger al país de las amenazas a la seguridad nacional y el crimen y, en última instancia, podría llevar al fracaso a la Oficina y a su nueva dirección", dijo la asociación.

Con información de C5N

Te puede interesar

Israel exige "el exilio de los terroristas de Hamás"

Más de 460 las personas muerto en bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza en una semana, mientras Israel y Hamás iniciaron conversaciones indirectas en Qatar.

Cómo es la nueva estafa por Gmail que puede vaciar cuentas bancarias

Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.

Qué significan el palio y el anillo del pescador que recibió el Papa León XIV

Ambos símbolos marcan el inicio oficial del pontificado y expresan la continuidad con la misión de San Pedro como primer papa.

Fraude con IA: Alertan sobre el auge del cibercrimen por FraudGPT y WormGPT

Uno de los hallazgos es que 1 de cada 80 prompts de IA generativa representa un alto riesgo de filtración de información confidencial.

Dos muertos por el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn

Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.

León XIV comenzó su papado: “¡Es la hora del amor!”

En su homilía de la misa de inicio de su pontificado el Santo Padre expresó su deseo de una Iglesia unida, que sea fermento para un mundo reconciliado