El Gobierno porteño cuestionó a Bullrich por haberse "desentendido" de la seguridad en la Marcha LGTBIQ+
En la Ciudad hay bronca por la no participación de las Fuerzas Federales en el operativo para custodiar la movilización.
El Gobierno porteño cuestionó hoy a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al asegurar que "liberó las calles" y se "desentendió" del operativo para custodiar la Marcha Federal LGTBIQ+.
"Es llamativo que el Gobierno nacional libere las calles y se desentienda de un operativo de seguridad y no quiera aplicar el protocolo antipiquetes que utiliza Bullrich frente al Congreso", se quejaron fuentes porteñas en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
Desde Seguridad habían anticipado que las Fuerzas Federales no formarían parte del operativo y tampoco se aplicaría el Protocolo Antipiquetes.
"Todo indica que no lo van a aplicar. Liberar la circulación es un peligro. ¿Qué pasa si hay infiltrados o si hay grafitis en la Catedral?", plantearon desde la Ciudad.
Más allá de las críticas a la inacción por parte de Nación, desde la Ciudad dejaron trascender que aplicarán "cortes parciales de calles para que afecten lo menos posible a la circulación vehicular en la zona afectada".
Además, plantearon que se utilizará un esquema "similar al que se puso en práctica en las marchas en defensa de la universidad pública que se realizaron a fines de abril y a mediados de octubre".
También sostuvieron que se van a disponer controles "en el segundo y tercer anillo de seguridad a cargo de la Policía de la Ciudad", con presencia del "cuerpo especial de oficiales mujeres en la posición de avanzada para prevenir excesos o disuadir a los manifestantes ante eventuales situaciones de conflicto".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei envió fondos de ATN a Santa Fe y Pullaro le bajó el tono a sus críticas
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
“Otra muestra de insensibilidad”, dijo Urtubey sobre los anuncios de Milei
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
Patricia Bullrich se desmarcó de Milei: "Yo no dije 'lo peor ya pasó'"
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Presupuesto 2026: Frigerio destacó los aumentos para jubilados y universidades
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
“Lo peor ya pasó”: la frase de Macri que repitió Javier Milei
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
Presupuesto 2026: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor", cruzó Kicillof
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.