El papa Francisco pidió simplificar los procesos de nulidad matrimonial
El Sumo Pontífice instó este viernes a los obispos y jueces del Tribunal de la Rota Romana que escuchen “el dolor y la esperanza” de muchos fieles para quienes “verificar la validez o no del matrimonio representa una posibilidad importante”.
Durante la inauguración del año judicial del Tribunal de la Rota Romana, el Papa Francisco recordó que se cumplen diez años de la reforma que impulsó en los procedimientos de nulidad matrimonial, destacando que su aplicación debe estar guiada por la preocupación por la salvación de las almas.
El Papa reiteró que su reforma, establecida en 2015 mediante los Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus y Mitis et Misericors Iesus, buscó agilizar y hacer más accesibles los procesos de nulidad matrimonial. Entre los cambios más significativos, la medida permitió que los obispos diocesanos pudieran actuar como jueces en los casos donde la nulidad es evidente, eliminando la exigencia de una doble sentencia de conformidad por parte de la Rota Romana. Además, promovió la gratuidad de los procedimientos.
“La preocupación por la salvación de las almas guió la reforma y debe guiar su aplicación. Nos interpela el dolor y la esperanza de muchos fieles que buscan claridad sobre la verdad de su condición personal y, en consecuencia, sobre la posibilidad de una participación plena en la vida sacramental”, afirmó Francisco. Subrayó que para aquellos que han tenido una experiencia matrimonial infeliz, determinar la validez de su matrimonio “representa una posibilidad importante” y que la Iglesia debe facilitarles este camino.
El Papa además destacó la importancia del proceso breve (processus brevior), que permite al obispo decidir directamente en los casos donde la nulidad es manifiesta. En este sentido, instó a informar a los fieles sobre esta posibilidad, ya que muchos desconocen su existencia.
“A veces es triste saber que los fieles desconocen la existencia de este camino. Además, es importante que se garantice la gratuidad de los procedimientos”, afirmó el pontífice, subrayando que la reforma no busca favorecer la nulidad de matrimonios, sino acelerar los procesos para evitar incertidumbres prolongadas.
Francisco insistió en que el trabajo de los tribunales diocesanos debe combinar rigor jurídico y sensibilidad pastoral. Para ello, es fundamental que los jueces eclesiásticos cuenten con una formación sólida, tanto intelectual como espiritual, para que puedan tratar cada caso con justicia y diligencia.
Te puede interesar
Hamás anunció la liberación de Yarden Bibas, padre de los niños argentinos secuestrados en Gaza
El hombre de 35 años sería liberado este sábado, junto a otros dos adultos. Sin embargo, no hay información sobre el estado de salud de su esposa y sus hijos de 5 y 2 años, también en manos de Hamas.
Hamás adelantó quiénes serán los rehenes que liberará mañana
Según el acuerdo de alto al fuego, el grupo palestino debe informar a Israel con 24 horas de antelación los nombres de los rehenes que van a ser liberados en el enclave.
Se hundió una calle en Japón y un camionero quedó atrapado
Un hombre de 74 años permanece atrapado bajo toneladas de asfalto desde el martes en la ciudad de Yashio.
El vallado en Salta se suma a los 79 muros construidos en todo el mundo
Un estudio europeo reveló que seis de cada 10 personas viven en un país que ha levantado algún tipo de barrera física en sus fronteras.
Petro pide a ilegales en EE. UU. regresar a Colombia
El presidente instó a sus compatriotas a "dejar sus trabajos de inmediato en ese país" y les prometió "créditos productivos", a la vez que los invitó a construir "riqueza social en Colombia".
Buscan a un argentino que se perdió en una selva de Brasil
El pasado 27 de enero Bruni se adentró a la selva de Sao Bonifacio y les comunicó a sus familiares que iba a estar unos días en un camping.