Se hundió una calle en Japón y un camionero quedó atrapado
Un hombre de 74 años permanece atrapado bajo toneladas de asfalto desde el martes en la ciudad de Yashio.
Durante la mañana del martes 28 de enero ocurrió un hundimiento en una calle de la ciudad de Yashio, situada en la prefectura de Saitama, al norte de Tokio, Japón, y un camionero japonés quedó atrapado en un socavón que se abrió en medio de la calle.
Los equipos de rescate continúan intentando salvar al hombre de 74 años que cayó con el camión dentro del enorme agujero, aunque el rescate es difícil debido a la inestabilidad de la carretera y se abrió otro socavón a pocos metros del primero.
Según informaron las autoridades locales, el hombre se encontraba consciente al principio de la tragedia y mantenía comunicación con los rescatistas, aunque desde las últimas horas del martes no se logró establecer contacto.
Durante la madrugada del miércoles, el cuerpo principal del camión pudo ser retirado pero la cabina del conductor sigue en el interior del agujero, que en un principio era de unos 10 metros de ancho por 6 de profundidad, pero que fue creciendo hasta 40 metros.
Las autoridades evacuaron a los residentes de la zona en un radio de 200 metros, en medio de temores a que se rompan las tuberías de gas.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
En Doha comenzaron negociaciones sobre posible tregua en Gaza
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
BRICS rechazan proteccionismo y evitan choque con Trump
El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles "indiscriminados".
Ya son 68 los muertos por las inundaciones en Texas
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Tragedia en Texas: suben a 59 las víctimas fatales
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Arrancó la cumbre de los BRICS, sin Putin ni Xi
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Hamás e Israel retoman negociaciones ante posible tregua
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.