Salta30/01/2025

Educación define líneas de trabajo prioritarias de cara al inicio del ciclo lectivo

Se realizó una reunión con autoridades de la cartera educativa. Abordaron estrategias de trabajo conjunto para dar respuestas a las demandas planteadas.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, acompañó al equipo de trabajo de la Secretaría de Gestión Educativa durante el encuentro convocado para exponer las estrategias que se abordarán en el primer semestre del ciclo lectivo, que está previsto inicie el lunes 24 de febrero.

Durante el encuentro la ministra señaló que “el trabajo en equipo es clave para gestionar con eficiencia la demanda de la comunidad educativa, donde el eje prioritario es el alumno”; agregó que “el docente también es una prioridad, por eso este año tenemos un gran desafío donde la sinergia será fundamental”.

En la misma línea, la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal, destacó un trabajo conjunto oportuno y eficaz para abordar los desafíos que presenta el contexto actual. Planificación de trabajo de cada área, proyectos pedagógicos, situaciones específicas de diversas unidades educativas y problemáticas que se presentarán en las comunidades escolares fueron algunos de los tópicos tratados durante el encuentro.

Participaron en esta reunión de trabajo los directores generales de los Niveles educativos y referentes de las áreas a su cargo: por Nivel Inicial, Carina Wayar, por Primaria, Jorge Correa, por Secundaria, Marta Segura, por Técnica, Víctor Guerra, por Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Adolfo Montenegro y por Superior, Antonieta Arévalos.

Te puede interesar

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE suspendiendo el fallo de Servini de Cubría.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.

Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024

La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.