Búsqueda de Rosmary Aramayo Torres: usan drones para monitorear la zona
El Ministerio de Seguridad y Justicia sumó al operativo de búsqueda a profesionales de Defensa Civil en el marco del trabajo que dirige la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas y la Unidad de Homicidios del Ministerio Público Fiscal.
La Policía de la Provincia continúa colaborando con la búsqueda de Rosmary Aramayo Torres de 52 años, en el marco de la investigación que realiza la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas y la Unidad de Homicidios del Ministerio Público Fiscal.
Trabajan, hace más de 10 días, en el operativo efectivo de las unidades especiales como Lacustre, Canes, Investigaciones, Bomberos y policías del Distrito de Prevención 4.
Al equipo de profesionales el Ministerio de Seguridad y Justicia sumó para la cooperación al personal de la Subsecretaría de Defensa Civil quienes trabajan con en los sectores señalados por la Fiscalía. Desde distintos puestos operativos monitorean con drones zonas determinadas.
Cabe destacar que la mujer se ausentó de su hogar en Salvador Mazza, el 17 de enero pasado. Por su desaparición hay un hombre detenido.
Te puede interesar
Belgrano Cargas: El Gobierno presentó avances del Plan Integral Logístico para fortalecer la conexión ferroviaria
Este miércoles se reunieron con entidades agropecuarias, empresas ganaderas, agrícolas y financieras. Se presentó el Plan Integral y se relevaron las proyecciones en materia de demanda logística del sector.
Concejales aprobaron la creación de ‘Tiendas Inclusivas’ en edificios municipales
Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.
Crearán el Programa para la Prevención y Abordaje sobre Salud Mental de adolescentes y jóvenes
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza por el que se crea este programa a nivel municipal. Destacaron la importancia de la presencia del Estado en la materia.
Se ampliarán los años de antigüedad permitidos para transportes escolares
Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que modifica varios aspectos de la actividad en la ciudad, entre ellos, la ampliación de los años de antigüedad que puede tener un vehículo para prestar el servicio.
Las calles de la Capital salteña podrán ser pavimentadas con una mezcla de asfalto y plástico
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé que la Municipalidad pueda utilizar una mezcla de material asfáltico y plástico reciclado para construir calles en la ciudad.
Denuncian “megaproyecto de contaminación binacional” y convocan a un paro comercial en el paso fronterizo con Bolivia
La comunidad de Salvador Mazza, junto a vecinos afectados de San José de Pocitos (Bolivia), denunciaron una crítica situación sanitaria generada por el vertido y la gestión irresponsable de las aguas residuales en la frontera. “Exigimos la intervención de Cancillería argentina y boliviana para abordar esta crisis de salud pública”, indican.