La CGT apoyará la marcha de la comunidad LGBT
La CGT recibió a dirigentes de DDHH, entre otros referentes del área, y respaldará la marcha del próximo sábado de la comunidad LGBTIQ+, pero dejará libertad de acción a sus sindicatos para sumarse a la movilización.
La movilización será en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos, el sábado a las 16.00, desde Congreso hacia Plaza de Mayo.
Entre los primeros en confirmar su asistencia a la marcha estuvo la secretaria de Derechos Humanos de la CGT y dirigente del gremio judicial UEJN, Maia Volcovinsky. Además habrá representaciones de sectores de la oposición, entre ellos una columna de la provincia de Buenos Aires, cuyo gobernador, Axel Kicillof, es uno de los más críticos de la gestión de Milei.
Daer dijo en declaraciones a Radio 10 que el discurso del Presidente “no es solo una agresión a un sector de la sociedad”: “Es el retroceso de políticas hacia esta falacia de creernos que somos todos libres, el problema de fondo, no es el ataque a un sector, sino el retroceso social al que nos quieren llevar”.
En el encuentro en la central sindical los dirigentes recibieron a referentes de Derechos Humanos para interiorizarse “sobre la situación de las y los trabajadores y el funcionamiento de los Espacios de Memoria y otros organismos dependientes de la Secretaria de DD. HH. de la Nación”, anunciaron en un comunicado. A principios de año el Gobierno echó personal y decidió reestructurar la Secretaría a cargo del exjuez, Alberto Baños.
El cotitular de la CGT aclaró que en el encuentro había sido planteado previo al discurso de Milei en Davos y que recibieron a referentes de DD. HH. porque “la protección de los espacios de memoria tienen que ver con el sostenimiento de la democracia”: “La lucha por los Derechos Humanos no se termina, no se puede olvidar, este encuentro tuvo ese eje, ir en busca de encontrar consensos y criterios comunes”.
A principios de mes, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, advirtió que el Gobierno “quiere cerrar la ex ESMA”, tras los despidos en el Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo General de la Memoria, que funcionan allí. Carlotto criticó en declaraciones a Radio Splendid: “Es terrible lo que está pasando, habría que denunciarlo, estamos en eso los organismos de derechos humanos. Están despidiendo gente, quieren cerrar la ex ESMA”.
Fuertes críticas de la CGT al discurso de Javier Milei en Davos: “Fomenta y legitima la violencia”
Desde la central sindical le hicieron duras críticas al discurso de Milei en Davos, que incluyó fuertes cuestionamientos a la cultura “woke” y a la comunidad LGTBQ+. Fue a través de un comunicado firmado por “Mujeres trabajadoras de la CGT”. Plantearon su repudio a las “expresiones violentas, falaces y discriminatorias” del Presidente y alertaron: “Estos discursos de odio enunciados nada menos que por un presidente, son peligrosos porque fomentan y legitiman la discriminación y violencia hacia dentro de la comunidad”.
Cuestionaron: “Nuevamente el presidente Javier Milei ha deshonrado los pilares democráticos de la paz y progresividad de derechos que distinguen a la Argentina frente al Foro de Davos, con un mensaje plagado de afirmaciones sin sustento, cargadas de violencia, prejuicio y resentimiento. Sumado a ello, el Presidente anunció la presentación de proyectos de ley destinados a derogar los avances en la materia, como son la Ley contra la Violencia hacia las Mujeres (26.485), Ley de Educación Sexual Integral (26.150), Ley Antidiscriminación (23.592)”.
Destacaron que seguirán “trabajando en preservar los valores que hacen a los argentinos ejemplo de convivencia en un mundo que, en tantas latitudes, sufre guerras y masacres internas por motivo de raza, religión, ideología u orientación sexual”. Manifestaron: “Nuestra experiencia histórica confirma que el progreso de los Pueblos se da en la paz y en la búsqueda permanente de armonía entre las tensiones mediante el diálogo, no en los extremos ni en la violencia”.
Le reclamaron a Milei “que deje de invertir tiempo y recursos públicos en viajes de interés personal donde muestra un servilismo impúdico hacia los poderosos del mundo a quienes les entrega empresas nacionales a precios viles”. Le pidieron que “se dedique a servir, en lugar de atacar a jubilados, trabajadores, mujeres, niñeces y diversidades”. Plantearon: “Hasta donde sabemos ese es su trabajo y no hacer de empleado de Elon Musk”.
TN
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.