Sociedad29/01/2025

Falleció el historiador y docente argentino Javier Trímboli

Egresado y docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), participó del proyecto "A 30 años del golpe de Estado".

A los 59 años, falleció el historiador y profesor Javier Trímboli. En su carrera, escribió varios libros, participó en proyectos de memoria histórica y ejerció la docencia en diversos niveles educativos.

Algunas de sus obras más destacadas son 1904. Por el camino de Bialet Massé (1999), La izquierda en la Argentina(1998) y Espía vuestro cuello (2012), en el que incursionó en la ficción.

A su vez, colaboró junto a Roy Hora en la edición de Discutir Halperin. Siete ensayos sobre la contribución de Tulio Halperin Donghi a la historiografía argentina (1997) y en Pensar la Argentina. Los historiadores hablan de historia y política(1994).

En otro de sus libros, Dos siglos en doce meses, Hernán Brienza escribió en la contratapa: "Javier Trímboli, historiador, a quien conocí mientras él asesoraba a los realizadores de la película Belgrano, produce escritos en este libro con una elegancia estilística que vale la pena acentuar y demuestra que escribir historia también es un hecho estético".

Los pedidos de subsidios por desempleo subieron 60% en 2024

Trímboli se graduó como profesor de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en donde ejerció la docencia en la cátedra "Pensamiento argentino y latinoamericano" de Oscar Terán.

Dentro de lo acadmémico, se centró en el análisis profundo de la historia argentina y latinoamericana, algo que lo llevó a participar de proyectos como "A 30 años del golpe de Estado", bajo el ala del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación entre 2005 y 2006.

Por otra parte, estuvo a cargo del seminario de especialización "La idea de la experiencia en la obra de Walter Benjamin", dentro del Posgrado de Gestión Educativa de a Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Dentro del mismo programa, dictó en 2004 el seminario "Experiencia y educación", en el que ahondó en las intersecciones entre la teoría educativa y la experiencia histórica.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Banco Macro presentó 'Valemos mucho', su nueva campaña junto a Lionel Scaloni

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

"Brushing": Alerta por paquetes no pedidos que roban la identidad

Expertos advierten sobre la estafa conocida como "brushing". Mediante esta técnica, ciberdelincuentes usan su información personal filtrada para enviar productos y generar reseñas falsas a su nombre.

Plantas fáciles de cuidar y flores perfumadas: lo más buscado en el Mercado San Miguel

Nardos, dalias, lenguas de suegra y kokedamas encabezan las ventas. Una vendedora explicó cómo cuidarlas y cuáles son los precios que marcan tendencia esta temporada.

Fede Vigevani anunció su show despedida en Vélez

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

Baby Etchecopar sufrió una descompensación en vivo

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

María Belén Ludueña confirmó que espera su primer hijo con Jorge Macri

La periodista compartió su felicidad por su embarazo junto al jefe de Gobierno de la Ciudad, quien ya es padre de tres hijos. Sus emotivas palabras