Política29/01/2025

Alfredo De Ángeli asumirá como presidente del bloque del PRO

El entrerriano será secundado por Martín Goerling, quien quedará como vicepresidente de la bancada antes del inicio de extraordinarias.

Nuevos movimientos dentro del arco oficialista en el Senado. Mientras aún se desconoce el lugar que ocupará Luis Juez en la Cámara alta, el bloque del PRO ya definió el futuro de su presidencia, que quedará en manos de Alfredo De Ángeli.

"El único interés de Alfredo, y esto es genuino, es estar en el lugar que sus compañeros y el presidente del partido, que es Mauricio Macri, decidan. Él está para hacer lo que Mauricio considere que es mejor para el espacio, porque lo trajo hasta el Congreso de la Nación. Así que está dispuesto a lo que se decida", señalaron para Ámbito desde su entorno. De esa forma, el senador entrerriano quedará como titular del bloque del PRO, mientras que vice será Martín Goerling.

Al finalizar la reunión que definió su presidencia, el propio De Ángeli remarcó ante la prensa legislativa la importancia del rol de la bancada para impulsar la estrategia oficialista, entendiendo que "estamos muy cerca que el kirchnerismo inmovilice el Senado". En ese sentido, remarcó la prioridad en el proyecto de Ficha Limpia y la ley Antimafias: "Son las banderas que venimos defendiendo”.

El PRO y LLA analizan hacer acuerdos electorales por distritos

Sin embargo, se diferenció en el proyecto de eliminación de las PASO (“hay que ver cuándo y cómo llega”) mientras que remarcó otra de las demandas de las provincias: “Tendríamos que tener un Presupuesto por el bien de los gobernadores, pero el Gobierno dispuso así y podemos estar de acuerdo o no, pero es un debate que hay que dar”.

El futuro de Luis Juez

Aunque aún no es oficial, los primeros trascendidos apuntan a que el senador Luis Juez no seguirá dentro del bloque del PRO, pero aún le resta un encuentro con Mauricio Macri, que ocurrirá el 29 de febrero a las 14:30 horas. Allí se terminaría de oficializar el futuro del cordobés dentro de la Cámara alta.

"Creo que hay ciclos que se agotan. El año pasado hubo un alto nivel de protagonismo y siento que ese protagonismo requiere ceder para que otros lo puedan hacer con mayor inteligencia y prudencia. No está bueno atornillarse en el cargo”, señaló Luis Juez esta semana.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.