Dos drones para custodiar las fronteras estuvieron guardados durante más de cuatro años
Patricia Bullrich aseguró que los equipos fueron adquiridos durante la gestión de Mauricio Macri y que, desde enero de 2020, estaban en contenedores sin abrir.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, denunció hoy que el gobierno de Alberto Fernández nunca utilizó dos drones comprados al gobierno de Israel para el control del delito en la frontera norte del país. Fueron adquiridos en 2019 durante la presidencia de Mauricio Macri para formar parte del Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras.
Así lo reveló la funcionaria al dar precisiones sobre los mayores controles que se implementarán en las fronteras con Brasil y con el resto de los países limítrofes de la Argentina. La decisión surge en medio de la tensión creciente entre la Argentina y Bolivia por la construcción de un cerco de 200 metros en el paso entre Aguas Blancas (Salta) y Bermejo.
Así lo reveló la funcionaria al dar precisiones sobre los mayores controles que se implementarán en las fronteras con Brasil y con el resto de los países limítrofes de la Argentina. La decisión surge en medio de la tensión creciente entre la Argentina y Bolivia por la construcción de un cerco de 200 metros en el paso entre Aguas Blancas (Salta) y Bermejo.
Infobae accedió de fuentes oficiales a un acta de la Escribanía General de Presidencia de la Nación firmada el 23 de mayo de 2024 en la Agrupación Aviación de Campo de Mayo de la Gendarmería Nacional que dio cuenta de la apertura de dos contenedores con dos drones marca Mini UAV modelo 650 D. Los drones también cuentan con su plataforma de lanzamiento.
El acta señala que un jefe de Gendarmería le informó a los funcionarios del Ministerio de Seguridad que el contenido de los dos contenedores “no se ha verificado aún, que fueron recibidos y depositados en fecha 27 de enero de 2020 para su guarda”.
Otro agente de Gendarmería relató que recibió capacitación de Israel para el manejo de los drones pero “que nunca entró en funcionamiento”.
Los funcionarios del Ministerio de Seguridad, relata el acta, abrieron los contenedores: “En ambos se observa material que es descripto como: un lanzador o capatulpa, cuatro bidones para combustible y a su vez otro contenedor cerrado, el que contendría, en ambos casos, las aeronaves no tripuladas, más un ´pico media sombra´ y varias cajas cerradas sin individualizar. En ambos contenedores se observa condensación de agua por haber estado expuestos a humedad”.
Bullrich dijo hoy que los drones se oxidaron y que ahora buscarán arreglarlos para poder utilizarlos. “Este año vamos a tener toda la frontera vigilada como queremos y ojalá no nos hubieran destruido el sistema de fronteras que habíamos comprado en 2018″, sostuvo la ministra en diálogo con radio Mitre.
La funcionaria dijo que evaluarán cuáles son las medidas apropiadas para cada zona, aunque descartó por ahora impulsar la construcción de nuevos cercos como sucederá en Aguas Blancas, donde los gobiernos nacional y provincial decidieron instalar un alambrado para obligar a que todas las personas que transitan la zona realicen los trámites y controles migratorios para pasar una nación a la otra.
Te puede interesar
Tras quedar afuera del viaje a Roma, Villarruel despidió al Papa: "No pierdo la alegría, como me aconsejaste"
La Vicepresidenta no fue tenida en cuenta en el costoso viaje de Javier Milei y su comitiva, y debió despedir al Papa en Buenos Aires.
Kicillof destacó al papa Francisco como "un faro de la justicia social"
El gobernador bonaerense asistió a la ceremonia que se desarrolló en la Catedral de Buenos Aires, en el marco del fallecimiento de Francisco.
En homenaje al papa Francisco, proponen instaurar el 21 de abril como feriado nacional
Un grupo de diputados de Unión por la Patria impulsaron el proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
Tras el funeral del Papa, Milei almorzó con Meloni
El mandatario argentino conversó con otros líderes presentes, incluyendo al presidente francés Emmanuel Macron. No tuvo contacto directo con Donald Trump.
Manuel Adorni llevó al Vaticano a su CM en medio de la campaña electoral
El viaje al Vaticano del vocero presidencial Manuel Adorni con su coordinadora digital Macarena Rodríguez genera dudas sobre su rol y los gastos públicos.
Reforma de la Carta Orgánica: Candidato propone crear “guarderías” para alimentar a niños
El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.