Salta28/01/2025

La línea 102 recibió más de 4.000 llamados: orientación, bullying y grooming, lo más consultado

“Los chicos atraviesan situaciones que no se animan a contarle a nadie”, expresó la secretaria de Primera Infancia, Carina Iradi. Se trata de una línea gratuita y confidencial para niños, niñas y adolescentes.

Durante las vacaciones de verano, al igual que todo el año, el equipo de profesionales en psicología de la LINEA 102 brinda un servicio de escucha a niños, niñas y adolescentes, sobre sus dudas, temores, inquietudes, ideas, problemas u opiniones de manera gratuita y confidencial.

“No es una línea para el adulto para consultar respecto de asignaciones. Es una línea pensada para los chicos, para promover la escucha activa, porque los chicos atraviesan un montón de situaciones que a veces no se animan a contarle a nadie, situaciones que a veces los colocan en riesgo”, expresó en Aries la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi.

La funcionaria señaló que, en época de vacaciones, no solo se apunta a niños o adolescentes que están en sus hogares, sino también a los que asisten a colonia de vacaciones o instituciones de recreación; y destacó el impacto preventivo recibiendo, inclusive, “consultas de chicos que se vuelven voz de otros que no la están pasando bien”.

En 2024 el 102 recibió más de 4.000 llamados por distintos temas, considerando que “el anonimato de la línea permite una apertura por parte de los chicos” e incluso un acompañamiento sostenido.

 “El 31% de nuestros chicos que llamaron buscan contención y orientación, es muy importante porque estamos tratando de llegar a tiempo y evitar cualquier situación que los expone a una vulnerabilidad. Lo mismo pasa cuando están atravesando cuestiones vinculadas a su adolescencia no solamente con su orientación, sino también con la cuestión alimentaria, con el bullying”, indicó Iradi.

 Por otro lado, la Secretaria indicó que las consultas en la línea permitiendo estrategias vinculadas a otras como las relacionadas al grooming. “No se animan a consultarle o decirle a sus papás que alguien les pidió una foto y después los chantajean para generar un encuentro”, indicó.

Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.