Salta28/01/2025

La línea 102 recibió más de 4.000 llamados: orientación, bullying y grooming, lo más consultado

“Los chicos atraviesan situaciones que no se animan a contarle a nadie”, expresó la secretaria de Primera Infancia, Carina Iradi. Se trata de una línea gratuita y confidencial para niños, niñas y adolescentes.

Durante las vacaciones de verano, al igual que todo el año, el equipo de profesionales en psicología de la LINEA 102 brinda un servicio de escucha a niños, niñas y adolescentes, sobre sus dudas, temores, inquietudes, ideas, problemas u opiniones de manera gratuita y confidencial.

“No es una línea para el adulto para consultar respecto de asignaciones. Es una línea pensada para los chicos, para promover la escucha activa, porque los chicos atraviesan un montón de situaciones que a veces no se animan a contarle a nadie, situaciones que a veces los colocan en riesgo”, expresó en Aries la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi.

La funcionaria señaló que, en época de vacaciones, no solo se apunta a niños o adolescentes que están en sus hogares, sino también a los que asisten a colonia de vacaciones o instituciones de recreación; y destacó el impacto preventivo recibiendo, inclusive, “consultas de chicos que se vuelven voz de otros que no la están pasando bien”.

En 2024 el 102 recibió más de 4.000 llamados por distintos temas, considerando que “el anonimato de la línea permite una apertura por parte de los chicos” e incluso un acompañamiento sostenido.

 “El 31% de nuestros chicos que llamaron buscan contención y orientación, es muy importante porque estamos tratando de llegar a tiempo y evitar cualquier situación que los expone a una vulnerabilidad. Lo mismo pasa cuando están atravesando cuestiones vinculadas a su adolescencia no solamente con su orientación, sino también con la cuestión alimentaria, con el bullying”, indicó Iradi.

 Por otro lado, la Secretaria indicó que las consultas en la línea permitiendo estrategias vinculadas a otras como las relacionadas al grooming. “No se animan a consultarle o decirle a sus papás que alguien les pidió una foto y después los chantajean para generar un encuentro”, indicó.

Te puede interesar

Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.

La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro

El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.

“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro

El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.

El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro

Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.

Este martes, el IPV sortea viviendas en Aguaray

La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.

Finalizó la Feria del Milagro en el parque San Martín

Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.