Este martes se realizará el descacharrado en B° Solidaridad
Se trabajará, inicialmente, en las etapas 1 y 2 del barrio de la zona sur. "Este tipo de procedimiento preventivo disminuye las posibilidades que el mosquito prolifere en la ciudad", aseguraron desde el municipio.
En el marco del plan de lucha contra el Dengue, la Municipalidad, en conjunto con el Ejército Argentino y el área de Vectores de Nación, avanzan con el operativo de descacharrado en los barrios definidos como de alto riesgo por el área de Epidemiología de la Provincia.
Este martes, las tareas se realizarán en el barrio Solidaridad, más precisamente en las etapas 1 y 2. El Director del Cambio Climático, Gonzalo Garcete, señaló que al ser un barrio grande, se trabajará durante varios días en la zona.
"El objetivo principal es disminuir los casos de dengue ante un posible brote que, si bien viene siendo controlado, este tipo de procedimiento preventivo disminuye las posibilidades que el mosquito prolifere en la ciudad", expresó.
Los camiones recorrerán diversas calles retirando todo tipo de residuos que favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito Aedes Aegypti.
"La idea es continuar durante todo el año, se va a hacer más periódico durante la época de lluvia, pero es hacerlo todo el año para que estemos", indicó Garcete.
El circuito será el siguiente:
- Av. Enio Pontussi
- Cafulcurá
- Fortín San Carlos
- Fortín José Ignacio Sierra
- Fortín Talapampa
- Fortín Alfredo Saravia
- Fortín Posta de Juramento
- Fortín Bermúdez
- Quiroga F
- Fortín Pacto de los Cerrillos
- Fortín Juan Cedolini
- Fortín Las Juntas
- Martin Fierro
- Chacho Peñaloza
- Fortín La Pastoza
- Fortín Punta de Agua
- Juan Manuel de Rosas
- Virgen del Valle
- Carlos Xamena
Te puede interesar
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
Este martes, el IPV sortea viviendas en Aguaray
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.