Murió Lidia Catalano, la entrañable "Emilia" de Esperando la Carroza
La destacada intérprete dejó una huella imborrable en el cine, la televisión y el teatro argentino. Un sinfín de actuaciones que la catalogaron como un exponente del séptimo arte nacional.
El mundo del espectáculo despide con tristeza a Lidia Catalano, una artista que dedicó su vida a la actuación y marcó una época en cada escenario que pisó. Catalano nació el 11 de septiembre de 1945, se formó con grandes maestros como Hedy Crilla y dio sus primeros pasos artísticos junto a Julio Ordano y Agustín Alezzo. Desde 1976, era afiliada a la Asociación Argentina de Actores, donde tuvo una participación activa y comprometida. En 2003, recibió el prestigioso Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, un reconocimiento entregado por el sindicato junto al Senado de la Nación.
Una carrera inolvidable
En el cine, dejó su sello en películas icónicas como Esperando la carroza, La historia oficial, Camila, No toquen a la nena, Tiempo de revancha, y el inolvidable Yo, la peor de todas. También trabajó en producciones internacionales, como Evita, dirigida por Alan Parker, donde interpretó a la madre de Eva Duarte. Su última actuación en la pantalla grande fue en el cortometraje Abrazo ceñido, junto a Julián Bellegia.
En televisión, su talento quedó plasmado en éxitos como Chiquititas, Ciega a citas, El elegido, Verdad Consecuencia, Un año para recordar, Nueve lunas, Jesús el heredero y más. Cada personaje reflejaba su versatilidad y pasión por el arte.
En teatro, Catalano protagonizó piezas memorables como Casa Matriz, El bochicho, Sacco y Vanzetti, Seis personajes en busca de un autor, La ópera de dos centavos y Jettatore…!, entre muchas otras. Su compromiso con las tablas fue un pilar en su carrera.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.