Economía24/01/2025

El INDEC informó que el índice de salarios de noviembre fue de 3,8%

Los salarios formales mejoraron en noviembre, pero en el primer año de la era Milei perdieron 4,9% real, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) mediante un informe este viernes.

Los salarios de los trabajadores formales registraron su séptima mejora mensual consecutiva en noviembre. En el onceavo mes del año, este segmento salarial observó una suba de 3,1%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), frente a una inflación de 2,7%. Aun así, en los primeros 12 meses de la era Milei sufrieron una pérdida de casi 5% en términos reales.

Los salarios privados registrados exhibieron una mejora de 3,3% en noviembre, mientras que el sector público empardó la inflación de ese mes, 2,7%. En los primeros once meses de 2024, los haberes avanzaron 140,8% y 115,6%, respectivamente. Esto implicó un alza acumulada de 132%.

En la gestión de Javier Milei, los salarios privados mejoraron un 167,4% y los públicos un 127,4%. En su conjunto, mostraron un avance de 153%, aunque perdieron 4,9% de poder adquisitivo.

Este deterioro es explicado en su totalidad por los sueldos estatales, ya que en este segmento la pérdida respecto de noviembre de 2023 es del 14,5%, pese a que acumula cinco meses al hilo sin retrocesos. Por el contrario, en el sector privado ya recuperaron el nivel previo a la llegada de los libertarios a Casa Rosada, aunque se ubicaron apenas 0,5% por encima.

Te puede interesar

Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial

“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA

Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.

CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio

En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.

Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo

Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.

Banco Macro elimina las comisiones por transferencias en dólares desde el exterior

La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

El dólar oficial sube $25 en el mediodía de este lunes y por primera vez alcanza los $1285. El blue, el mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%, según los últimos relevamientos.