Salta Por: Ivana Chañi24/01/2025

Estado de las rutas en Salta: hoy, 24 de enero

El informe completo de las rutas nacionales y provinciales, según informe de la Subsecretaría de Defensa Civil.

Imagen ilustrativa

Para la jornada de hoy vienes 24 de enero, la Subsecretaría de Defensa Civil informó que las rutas nacionales y provinciales se encuentran transitables pero con mucha precaución por acumulación de agua en la banquina. 

El detalle: 

DEPARTAMENTO ORAN (Tiempo: 23º/34º Nublado. Probabilidad de tormentas aisladas )

Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, Se encuentra transitable con precaución por animales en banquina. Ruta Nª 50, Se encuentra transitable con precaución,  por acumulación de agua en la banquina..

Rutas Provinciales: Rutas  Nº 13, 18 y 19, Se encuentran transitables 

 DEPARTAMENTO SAN MARTIN (Tiempo 23º/34º Mayormente despejado)

Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, Se encuentra transitable con precaución por animales sueltos. Maquinas trabajando en el tramo Pichanal-Embarcación. Ruta Nº 81, Se encuentra transitable con precaución por  animales sueltos.( Control de Gendarmería Nacional entre ruta nacional Nº 34 y ruta nacional Nº 81).

Rutas Provinciales: Rutas Nº 46 y 54, Se encuentran transitables con precaución.

DEPARTAMENTO SAN JOSE DE METAN (Tiempo 21º/30º Mayormente despejado)

Rutas Nacionales: Rutas Nº  9//34, Se encuentra transitable con mucha precaución (Extremar la precaución desde el recorrido Rosario de la Frontera – Metan y Viceversa por ruta marcada), 

Rutas Provinciales: Rutas Nº 25 y 35, Se encuentran transitables con precaución.

DEPARTAMENTO ANTA (Tiempo 23º/34º Mayormente Despejado)

Rutas Nacionales: Ruta Nº 16, Se encuentra transitable con mucha precaución por paso de camiones. Quebrachal: Transito con precaución. Maquinas trabajando en bacheo y desmalezado entre los km 665 al km 694.

Rutas provinciales: Rutas Nº  5, 29, 30, 41 y 54, Se encuentran transitables con precaución..

DEPARTAMENTO CAFAYATE (Tiempo 17º/28º Mayormente despejado)

Rutas Nacionales: Ruta Nº 68, Se encuentra transitable con mucha precaución por acumulación de sedimentos, vialidad nacional se encuentra trabajando en varios tramos de la ruta, extremar la precaución en Garganta del Diablo por sedimentos aluvionales. Ruta Nº 40, transitar con precaución sobre rio San Antonio, Quebrada El Tonco, Quebrada de Salta por maquinas trabajando sobre la ruta y sedimentos aluvionales.

DEPARTAMENTO CHICOANA (Tiempo 20º/28º Mayormente despejado)

Ruta Provincial. Rutas Nº 33, Se encuentra transitable con mucha precaución por arroyos, vialidad de la provincia se encuentra trabajando en la zona. En horas de la mañana y a últimas horas de la tarde extremar la precaución por neblinas. Respete la velocidad máxima en Parque Nacional Los Cardones que es de 60 km/hs. Precaución por acumulación de agua en la banquina.

DEPARTAMENTO LOS ANDES (Tiempo 7º/20º Mayormente despejado)

Rutas Nacionales: Ruta Nº 40, por el nevado de El Acay  (La Quesera km 4578) INTRANSITABLE. Ruta Nº 51, Presencia de material aluvional entre los km 252 al km 257, transitar con mucha precaución .El resto de la ruta se encuentra transitable con mucha precaución por transito pesado. y extremar la  precaución en el Paraje El Alisal.  ( Badenes )

Ruta Provincial: Ruta Nº 27, Se encuentra transitable con mucha precaución por maquinarias y obreros trabajando sobre la ruta.

DEPARTAMENTO DE IRUYA (Tiempo 13º/23º Mayormente despejado)

Ruta Provincial: Ruta Nº 133, Se encuentra transitable con mucha precaución por ruta  sin pavimentar.

DEPARTAMENTO DE LA CALDERA (Tiempo  17º/28º Nublado con lloviznas)

Ruta Nacional: Ruta Nº 9, Se encuentra transitable con mucha precaución, por acumulación de agua en la banquina y lloviznas.

Observaciones: las condiciones meteorológicas pueden variar durante la jornada. Se recomienda mantenerse informado por los canales oficiales. 

Te puede interesar

Agua: continuarán las restricciones diarias para barrios de zona norte de Capital

Aguas Del Norte informó que continuarán las restricciones diarias en el servicio de 21 horas a 6 de la mañana en los barrios de zona norte de la Ciudad. S debe a la necesidad de recuperar los niveles normales de cisternas.

La UNSa prorrogó las preinscripciones hasta el 20 de febrero

La posibilidad de hacer el trámite finalizaba el 31 de enero, pero se decidió extender el proceso para que más interesados puedan inscribirse. Hasta el momento, se recibieron 15.534 formularios, marcando una disminución respecto a 2024.

El interventor del Mercado San Miguel afirmó que Muratore está colaborando con la transición

“Muratore está ayudando con el traspaso de documentación y todo lo necesario. La relación ha mejorado mucho después de mucho diálogo”, señaló Emilio Gutiérrez.

Después del incendio, el Mercado ultima la “remodelación” y en abril comenzaría la obra

El interventor aseguró que trabajan en la reposición del suministro eléctrico para los puesteros que quedaron a oscuras y prometió mejoras esta semana.

El Círculo Médico cuestionó al IPS : “Es injusto para afiliados y profesionales”

Aunque los descuentos se realizan normalmente, los afiliados no reciben atención por falta de pago a los profesionales. “El IPS representa el 70% de los ingresos y tiene carácter salarial”, dijo Sánchez Wilde.

Inseguridad en Salta: Deliverys y cadetes en alerta por el aumento de robos

El secretario general de la Asociación de Motociclistas afirmó no recibir respuestas del gobierno ante el problema. En los próximos días realizarán una marcha.