Salta Por: Ivana Chañi23/01/2025

Qué documentos se necesitan para viajar al exterior

Recomiendan verificar la vigencia de los documentos, especialmente en menores, para evitar inconvenientes en la frontera.

En Aries, el coordinador administrativo del Registro Civil, Lucas Saravia recalcó que es imprescindible contar con los documentos vigentes para salir del país. "Recibimos muchas consultas de personas que llegan a la frontera y descubren que no pueden salir, ya sea porque sus documentos están vencidos o porque los de sus hijos menores no están actualizados", explicó.

El funcionario recordó que los menores deben realizar dos actualizaciones de su DNI: una entre los 5 y los 8 años, y otra a los 14. En caso de viajar con niños, también es necesario contar con un acta de nacimiento actualizada. “Es fundamental revisar estas cuestiones con tiempo para evitar problemas”, agregó.

Tendencia a la baja: Salta registra cada vez menos nacimientos

Para los países no limítrofes, Saravia señaló que el pasaporte es obligatorio. Sin embargo, en destinos dentro del Mercosur, se puede acreditar identidad con el DNI. Instó a los salteños a planificar con anticipación sus trámites y a verificar la vigencia de los documentos antes de emprender un viaje.

Por otra parte, advirtió que los trámites para la obtención de DNI y pasaportes han experimentado un notable aumento. Aunque estos documentos no están sujetos a la Unidad Tributaria, destacó que otros servicios provinciales, como matrimonios y expediciones de actas, sí han ajustado sus precios debido a la actualización de dicho valor.

Te puede interesar

Plan piloto de oralidad en Salta: cambios clave desde el 26 de mayo

La Corte de Justicia de Salta dispuso que todos los actos preliminares y posteriores a la elevación a juicio quedarán a cargo de la Oficina Judicial. Buscan mejorar la dinámica y organización del sistema penal.

General San Martín, Orán y Rivadavia seguirán en emergencia hasta fin de año

El Gobierno extendió por 180 días la emergencia sociosanitaria en General San Martín, Orán y Rivadavia. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Herrera: “Con este gobierno nacional, nuestra provincia tiene que ser competitiva”

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, analizó el panorama actual al que se enfrenta el sector, y consideró necesario un trabajo entre provincia y la mesa empresarial, para impulsar políticas impositivas locales.

Fijaron fecha para el juicio por el siniestro vial en Av. Paraguay: “Nos arruinaron la vida”

El hecho ocurrió en noviembre de 2023 sobre Av. Paraguay de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar de forma peatonal la arteria, a la altura de una rotonda próxima a locales bailables, llevando un carro sandwichero y fue embestida por un automóvil que luego se dio a la fuga.

Invitan a las escuelas salteñas a participar del proyecto “Bibliotecas Ambulantes”

El proyecto busca mantener en circulación materiales literarios incluidos en las diferentes colecciones para el presente ciclo lectivo. “Creemos en las políticas públicas y en las escuelas que muchas veces se le critica de que quedó como analógica", señalaron.

“El diálogo y la planificación son el camino”, aseguró Sáenz tras evaluar la gestión provincial

El mandatario provincial encabezó un nuevo encuentro con su equipo en Casa de Gobierno y delineó metas a corto y mediano plazo.