Salta Por: Ivana Chañi23/01/2025

Qué documentos se necesitan para viajar al exterior

Recomiendan verificar la vigencia de los documentos, especialmente en menores, para evitar inconvenientes en la frontera.

En Aries, el coordinador administrativo del Registro Civil, Lucas Saravia recalcó que es imprescindible contar con los documentos vigentes para salir del país. "Recibimos muchas consultas de personas que llegan a la frontera y descubren que no pueden salir, ya sea porque sus documentos están vencidos o porque los de sus hijos menores no están actualizados", explicó.

El funcionario recordó que los menores deben realizar dos actualizaciones de su DNI: una entre los 5 y los 8 años, y otra a los 14. En caso de viajar con niños, también es necesario contar con un acta de nacimiento actualizada. “Es fundamental revisar estas cuestiones con tiempo para evitar problemas”, agregó.

Tendencia a la baja: Salta registra cada vez menos nacimientos

Para los países no limítrofes, Saravia señaló que el pasaporte es obligatorio. Sin embargo, en destinos dentro del Mercosur, se puede acreditar identidad con el DNI. Instó a los salteños a planificar con anticipación sus trámites y a verificar la vigencia de los documentos antes de emprender un viaje.

Por otra parte, advirtió que los trámites para la obtención de DNI y pasaportes han experimentado un notable aumento. Aunque estos documentos no están sujetos a la Unidad Tributaria, destacó que otros servicios provinciales, como matrimonios y expediciones de actas, sí han ajustado sus precios debido a la actualización de dicho valor.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.