El Mundo22/01/2025

El papa realizó una autocrítica de la Iglesia y habló de su "salida del Vaticano"

El Santo Padre se refirió a su rol dentro de la institución y admitió sentir que tiene una reputación que no merece.

El Sumo Pontífice lanzó un nuevo testimonio donde admite la posibilidad de una renuncia a su ministerio en el Vaticano. A la vez, pidió perdón por los errores que cometieron algunos sacerdotes y aceptó las denuncias de abusos y corrupción en la Iglesia católica.

En su nueva autobiografía titulada "Esperanza", el obispo de Roma también admitió sentir que tiene "una reputación y una estima pública" que no merece. También agregó que no se considera "digno" del rol que ocupa en el imaginario popular.

Una de las reformas más profundas del papa Francisco será apuntar hacia un modelo de "sencillez y humidad" en el papado. Esto implica cambiar de residencia o renunciar a otros beneficios como el transporte y la vestimenta de lujo. "La realidad es, sencillamente, que soy viejo", indicó.

En cuanto al futuro, también remarcó que no consideró renunciar, aunque es una "posibilidad". En esa línea, abordó algunos de sus problemas de salud que lo aquejaron en los últimos años y remarcó que recibe fisioterapia dos veces por semana. "Estoy bien", agregó en su autobiografía que saldrá a la venta en más de 100 países y explicó que sus problemas obedecen a su edad y a los dolores corporales.

Cristina de vacaciones en Monte Hermoso junto a su hija y nieta: "Gracias por el afecto"

La palabra de Francisco sobre los abusos y la corrupción en la Iglesia católica

Dentro de las reformas que busca incorporar tras el Sínodo de 2024, el Papa subrayó que parte del cambio se basa en los errores y malas acciones pasadas. Bergoglio habló del escándalo de los abusos sexuales en la Iglesia católica que llevaron a la renuncia de su antecesor Benedicto XVI durante la filtración conocida como Vatileaks.

El líder del Vaticano remarcó que se siente "llamado a asumir la responsabilidad de todo el mal cometido por algunos sacerdotes" y agregó que su predecesor le entregó una gran caja blanca llena de documentos "relacionados con las situaciones más difíciles y dolorosas: casos de abusos, corrupción, negocios oscuros y fechorías".

El papa Francisco celebró el alto al fuego en Gaza y pidió una "solución justa para los dos estados"

El papa Francisco expresó este domingo su gratitud por el inicio del alto el fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, destacando la importancia de alcanzar "una solución justa para los dos Estados". Durante el rezo del Ángelus, el Sumo Pontífice agradeció a los mediadores que trabajaron para concretar el acuerdo en Medio Oriente y llamó a la comunidad internacional a colaborar con Israel y Palestina para lograr un cese al fuego permanente.

“En los días pasados, se anunció que hoy entraría en vigor el alto el fuego en Gaza. Expreso mi agradecimiento a todos los mediadores. Es un gran trabajo mediar para alcanzar la paz, gracias a ellos”, manifestó Francisco desde la ventana del Palacio Apostólico.

El pontífice valoró el esfuerzo de “todas las partes involucradas” en el acuerdo, luego de que Hamas entregara a Israel la lista de las tres rehenes que serán liberadas este domingo a las 16:00 (hora local), equivalente a las 11:00 en Argentina.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado

León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.

Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas

Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.

Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto

Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.

Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump

El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.

León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio

El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.

Trump designó al grupo de izquierda Antifa como organización terrorista

El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.