El Mundo22/01/2025

El presidente de Panamá respondió a Trump: "El Canal no fue una concesión ni una dádiva"

José Raúl Mulino aseguró que el mandatario estadounidense "está mal informado" y no puede reclamar la soberanía del paso marítimo, que se rige por un tratado multilateral.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó las intenciones de Donald Trump de "retomar" el control estadounidense sobre el Canal, ya que la soberanía del paso marítimo "no fue una concesión ni una dádiva que hizo Estados Unidos", y aseguró que su país tiene "el Derecho internacional de nuestra parte".

En su discurso de asunción del lunes, Trump aseguró que Panamá "trató muy mal" a Estados Unidos y "el espíritu del tratado fue infringido" porque "China está operando el Canal". "Nosotros no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá y vamos a recuperarlo", anticipó.

Mulino desestimó estas declaraciones y consideró que el republicano "está mal informado". "A mí no me preocupa, porque eso en el estricto Derecho es imposible", afirmó este miércoles durante su participación en una sesión del Foro Económico Mundial (WEF) de Davos.

"El Canal de Panamá no fue una concesión ni una dádiva que hizo Estados Unidos. Surgió en 1914 luego de un tratado bilateral", señaló. También recordó que actualmente rige un "protocolo de neutralidad" que "apoyan más de 40 países" y es el único tratado en vigor.

Caputo llegó a Buenos Aires para las negociaciones con el FMI

"Uno no puede saltarse el derecho internacional para imponer criterios en una época bastante lejana a la de Teddy Roosevelt", sostuvo en referencia al presidente estadounidense que supervisó la construcción del paso marítimo. "A Panamá no lo distraen este tipo de pronunciamientos", añadió.

Mulino destacó que, a lo largo de su historia, Panamá ha sido "un país aliado y amigo de los Estados Unidos" y "existe presencia norteamericana importante" en el país. En ese sentido, consideró que "de esta crisis deben surgir oportunidades para trabajar otros temas que nos interesan", como la seguridad y la migración.

El presidente centroamericano no adelantó qué acciones concretas va a tomar su gobierno al respecto, pero informó que lo analizará con su equipo asesor nacional e internacional "apenas llegue a Panamá".

Con información de C5N

Te puede interesar

Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal

Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.

Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia

El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.

Grecia: incendio forestal obligó a realizar evacuaciones masivas en Creta

Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego

Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.

Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.

Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos

Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.