Política22/01/2025

Javier Milei defendió a Elon Musk tras la polémica por su "saludo nazi"

El presidente argentino defendió al magnate, quien asumirá como ministro de Eficiencia del gobierno de Trump. Milei publicó otro mensaje de respaldo con amenazas a la izquierda.

El presidente Javier Milei defendió al magnate Elon Musk, quien asumirá como ministro de Eficiencia del gobierno de Donald Trump y que fue acusado de realizar el saludo nazi en el acto de asunción del nuevo presidente de los Estados Unidos. Por la noche publicó otro mensaje para respaldar al multimillonario.

"A la basura woke (socialismo cool) le empieza a llegar el vuelto", señaló el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).

La pareja del gendarme detenido en Venezuela pidió que le permitan contactarlo

En ese sentido, señaló: "En su fatal arrogancia han hecho mucho daño y las personas de bien han despertado. Se vienen nuevos vientos... VIVA LA LIBERTAD CARAJO".

El libertario citó un tuit del eurodiputado Juan Carlos Girauta, quien compartió un video de su discurso en las críticas a Musk el Parlamento Europeo, en el cual cuestionaba las críticas a Musk por su saludo con el brazo extendido, lo que le valió las acusaciones de fascista.

El legislador de Vox hizo hincapié en una doble vara de los sectores de izquierda, de quienes aseguró que buscan censurar otras expresiones.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.