Pensiones por invalidez laboral: detectaron previamente 80% de beneficiarios irregulares
Incluyen entrevistas presenciales y análisis médicos liderados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el PAMI.
El Gobierno Nacional profundiza el exhaustivo proceso de auditoría que abarca a 1.250.000 casos de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral en todo el país. La medida busca corregir anomalías detectadas en el sistema y garantizar que los recursos públicos se destinen exclusivamente a las personas que cumplan con los requisitos establecidos. El 16 enero, a través de la resolución N° 187/2025 el Poder Ejecutivo estableció nuevos criterios para otorgar ese beneficio con la premisa de “garantizar un proceso equitativo para las personas en situación de incapacidad que requieran solicitar este tipo de pensiones”.
El anuncio fue realizado tras conocerse los resultados de un relevamiento preliminar que reveló cifras alarmantes: cerca del 80% de los beneficiarios actuales no cumplen con las condiciones necesarias para recibir esa pensión otorgada por el estado nacional. Según datos oficiales a los que accedió Infobae, las irregularidades detectadas incluyen la asignación de pensiones a personas que no presentan las discapacidades declaradas, lo que genera “un gasto significativo e injustificado”.
El 85% de esas pensiones a presos fueron otorgadas en los gobiernos de Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández. El 15% en el de Mauricio Macri, según surge del relevamiento de La Libertad Avanza.
En un operativo anterior llevado adelante por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se detectó que 212 personas presas cobraban de manera irregular una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral. Este hallazgo se produjo tras un cruce de datos con el Servicio Penitenciario Federal, revelando que estos beneficiarios se encontraban en situaciones judiciales incompatibles con el cobro de dicho beneficio.
La investigación de la ANDIS, a cargo de Diego Spagnuolo, forma parte de las auditorías que lleva adelante el organismo, que depende del Ministerio de Salud de la Nación, para “transparentar el uso de los recursos públicos, asegurando que las pensiones lleguen a quienes realmente las necesitan”, en palabras de quien fuera abogado de Javier Milei.
Los hallazgos se suma a una investigación precedente, realizada en colaboración con el Ministerio de Justicia, al frente de Mariano Cúneo Libarona, en el que se identificó a 331 prófugos de la justicia que también estaban recibiendo pensiones de manera indebida. De estos, 33 fueron puestos a disposición de los juzgados que habían solicitado su captura y 14 fueron detenidos en un solo operativo. Uno de ellos tenía ocho causas.
Entre los casos más destacados de irregularidades se encuentra el de un hombre de 40 años de La Matanza, quien recibió su pensión apenas tres días después de iniciar el trámite, a pesar de que su auditoría médica fue desfavorable. Otro caso similar involucra a un hombre de 41 años de Quilmes, quien obtuvo su pensión en un tiempo récord de seis días, a pesar de estar cumpliendo prisión domiciliaria.
Los primeros distritos en ser auditados fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. Las auditorías -en pleno proceso- ya revelan “un esquema de corrupción a través del cual se desvían fondos estimados entre 1.200 y 2.000 millones de dólares al año”, según la evaluación que realizó el abogado Spagnuolo.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Macri respaldó a Fernando De Andreis, quinto en la lista del PRO y La Libertad Avanza
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
“Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo”, dijo Milei
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
Sáenz sin jefe en Buenos Aires pidió a los salteños buscar el poncho y votar por la provincia
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”
La candidata afirmó que la falta de respaldo en el Congreso amesetó el crecimiento económico y que las reformas dependen de un sólido bloque parlamentario.
Milei confirmó que “reacomodará” el gabinete luego de las elecciones
El Presidente anticipó que el próximo domingo a la noche luego de la votación analizará una nueva conformación de gobierno que le permita avanzar con las reformas de segunda generación.
Luis Caputo cruzó a la hija de Agustín Rossi: “Trabajás por acomodo y para chorear un sueldo”
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, respondió con dureza a un posteo de la economista y directora del Banco Ciudad, Delfina Rossi, quien lo cuestionó por su vínculo con el JP Morgan y la recompra de deuda.