Política22/01/2025

El PJ elige autoridades en Jujuy y Corrientes

El 9 de marzo habrá elecciones internas en Corrientes y en Jujuy. Cristina Fernández, presidenta del peronismo, se reunió con dirigentes de ambos distritos.

El año electoral está en marcha y antes de los comicios en dos provincias el Partido Justicialista (PJ) irá a internas para elegir a sus nuevas autoridades. Será en Jujuy y en Corrientes, en donde las intervenciones de los distritos ya arrancaron con el cronograma, camino a la compulsa interna del próximo 9 de marzo. Aunque se produjeron algunos cortocircuitos por cuestiones reglamentarias, se supo que las partes involucradas en los procesos buscarán acordar listas de unidad, con el impulso de las nuevas autoridades nacionales del PJ que encabeza Cristina Fernández de Kirchner. De hecho, la expresidenta tiene planeado un viaje a Corrientes para marzo o abril, confirmaron en su entorno.

Corrientes es uno de los dos distritos, junto con Santiago del Estero, en donde habrá elecciones provinciales para elegir gobernador. El mandatario provincial Gustavo Valdés transita los últimos meses de su segunda gestión, sin sucesor a la vista, hasta el momento, por lo que el peronismo se ilusiona con poder disputar la gobernación, aunque antes deberá llegar ordenado a la interna, cuyos padrones provisorios ya se exhiben.

El desacople de los calendarios de estas provincias con el resto es el resultado de intervenciones federales. Valdés todavía no dio a conocer la fecha de los comicios pero por historia y el tipo de campañas que suelen hacerse en Corrientes, en donde se pone el acento en lo local, todo indica que se desdoblarán las elecciones y hasta se señala de manera extraoficial que podrían ser en septiembre, un mes antes de las legislativas nacionales. Se verá. Lo que es casi seguro es que se sumará al lote de los distritos que despegaron a sus comicios de los nacionales: CABA, Chaco, Salta, San Luis y Santa Fe.

Trump anunció una inversión de USD 500 mil millones en Inteligencia Artificial

Por ello, los interventores del Partido Justicialista (PJ) correntino le imprimieron celeridad a los mecanismos para elegir a las autoridades partidarias. "Avanzamos en un proceso transparente, legítimo y democrático", sostuvieron la semana pasada Máximo Rodríguez y María Teresa García, los normalizadores partidarios, durante un encuentro en donde se avanzó en la conformación de la Junta Electoral. Según el cronograma, se inició la exhibición de padrones provisorios en la sede de la Junta Electoral, en Salta 663, en la capital, y la recepción de reclamos por parte de afiliados que no estuvieran en los padrones provisorios. El fin de los plazos para la exhibición y reclamos finalizará el próximo 6 de febrero.

Lo más relevante hasta el momento fue la reunión que mantuvo un nutrido grupo de dirigentes correntinos, antes de fin de año, entre los que se encontraba el exdiputado bonaerense José Ottavis, quien reside en Monte Caseros y es consejero nacional del PJ, con Cristina Fernández en la Capital Federal. En el encuentro, en el que hubo más de 60 referentes de diferentes espacios sociales, también estuvieron los interventores García y Rodríguez. La primera es de extrema confianza de la expresidenta de la Nación y oficia como articuladora entre la conducción nacional y las distintas vertientes del peronismo correntino. De ese cónclave surgió un comunicado del PJ de esta provincia en el que se señaló que la titular del peronismo visitaría la provincia en marzo.

La palabra de la exjefa de Estado sería clave para alcanzar un punto de acuerdo entre los espacios que se presentarían en las elecciones, sobre todo, porque ese mismo peronismo fue el que en octubre del año pasado hizo público el documento "Los 77 municipios de Corrientes con Cristina Presidenta del PJ", con sello del PJ, en el que militantes, intendentes, legisladores, sindicalistas y trabajadores, pidieron que asuma al frente del peronismo nacional.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.

Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones

Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.

Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”

El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.