Caputo respondió a los empresarios que le piden bajar los impuestos
El ministro de Economía publicó un mensaje en sus redes sociales en el que explicó por qué todavía no avanzó con la reducción de la carga tributaria.
El ministro de Economía, Luis Caputo, publicó un extenso mensaje en X para darle una respuesta a los reclamos, principalmente empresariales, que le piden que baje la carga impositiva. “Solo podemos hacerlo si tenemos superávit”, dijo. Además, indicó que la gestión libertaria siempre hará el mayor esfuerzo posible para disminuir los impuestos siempre y cuando no se comprometa la estabilidad económica.
“La ortodoxia fiscal y monetaria no es negociable, y es el mayor reaseguro para todos los sectores productivos de que Argentina ya no va a caer en las crisis que hemos estado inmersos por décadas”, expresó.
“Sepan que todos los días analizamos la situación financiera del país, para ver si podemos seguir bajando impuestos. No necesitamos a nadie que nos lo venga a recordar, porque a eso hemos venido”, escribió el ministro de Economía. Su respuesta fue hacia el sector empresarial, pero también a los gobernadores e intendentes que buscan bajar la carga impositiva.
El funcionario arremetió contra las provincias y cuestionó que todavía no redujeron Ingresos Brutos: “Al contrario, muchas lo han subido, y algunas a niveles aberrantes”. Y agregó: “Algunos municipios están directamente estafando a sus vecinos con tasas municipales que no tienen ninguna correlación con las prestaciones que brindan, es decir, contrariamente a lo que dice la ley”.
Con información de TN
Te puede interesar
Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.
Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026
El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.
El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas
Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.
Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta
La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.
Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo
El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras
La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa
Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.