Salta21/01/2025

Inscriben a nuevos cursos gratuitos de manipulación de alimentos

Desde el Programa de Bromatología del Ministerio de Salud detallaron que se dictarán los días 4 y 5 de febrero. Quienes aprueben el curso obtienen el carnet con validez nacional, que tiene una vigencia de tres años.

Los días 4 y 5 de febrero se dictará un nuevo curso presencial de manipulación segura de alimentos, en el auditorio del hospital Señor del Milagro, en el horario de 8.30 a 12.30.

“Damos a conocer qué son los alimentos, cuál es la ley que controla; conocemos qué son las bacterias, cómo contrarrestarlas y también cómo tenemos que actuar para evitar enfermedades transmitidas por alimentos. También conocemos la elaboración de alimentos para celíacos y su manipulación adecuada”, detalló –por Aries- Alejandra Choque, a cargo del área de capacitación del Bromatología del Ministerio de Salud.

La profesional señaló que si bien los cursos son destinados a personas que almacenen, elaboren, fraccionen, distribuyan o vendan alimentos, destacó la intención de generar conciencia y un “cambio de hábito” para evitar enfermedades.

“Muchas veces no le damos la importancia que realmente se merecen los alimentos y muchas de las enfermedades se producen en la casa por la mala manipulación, porque no le damos un buen cuidado a los alimentos o a los lugares donde los elaboro, a factores como por ejemplo tener animales o niños en casa”, expresó.

Tanto la inscripción, como el cursado y el examen final, son gratuitos, sin embargo la emisión del carnet –que consta de una vigencia de tres años - tiene un costo de $ 5000.

Los requisitos para inscripción son:

  • Foto del DNI, de frente y dorso
  • Foto 4x4, sobre fondo de color único
  • Certificado Único de Salud, expedido por profesional del ámbito público o privado. El modelo se puede descargar de la página web Bromatología Salta.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.