Alineación de seis planetas de este 21 de enero: cómo y dónde verla

Este fenómeno comenzó a principios de 2025 y continuará hasta el 28 de febrero, pero que se podrá ver con mayor claridad este martes por la noche en varias partes del mundo, incluida la Argentina.

El espectáculo que se podrá apreciar este martes consiste en la alineación de seis planetas: Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno. 

De acuerdo al Observatorio Astronómico de Córdoba, cuatro de ellos  (Venus, Marte, Júpiter y Saturno) se percibirán a simple vista, desde cualquier lugar y sin necesidad de equipamiento técnico.

Desde el organismo astronómico detallaron que Venus y Saturno se verán en el horizonte suroeste durante las primeras horas después de la puesta del Sol. “Más arriba, Júpiter brillará intensamente en el cielo, mientras que Marte se levantará en el este”, agregaron.

En cambio, aclararon, para poder visualizar a Neptuno y Urano será necesario emplear un telescopio, ya que su brillo es más ténue.

Para poder apreciar este fenómeno se recomienda buscar un lugar despejado y con poca contaminación lumínica. En nuestro país, se recomienda observarlo a partir de las 20:30

Desde el Observatorio explicaron que si bien este fenómeno es conocido como una "alineación planetaria", este tipo de eventos no es raro y ocurre de manera frecuente.

Página12

Te puede interesar

Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos

El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.

Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial

Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.

Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo

En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.

Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA

Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.

Se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia

Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.

Día del WiFi: Recomendaciones para proteger tu red de ciberataques

Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.