Alineación de seis planetas de este 21 de enero: cómo y dónde verla

Este fenómeno comenzó a principios de 2025 y continuará hasta el 28 de febrero, pero que se podrá ver con mayor claridad este martes por la noche en varias partes del mundo, incluida la Argentina.

El espectáculo que se podrá apreciar este martes consiste en la alineación de seis planetas: Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno. 

De acuerdo al Observatorio Astronómico de Córdoba, cuatro de ellos  (Venus, Marte, Júpiter y Saturno) se percibirán a simple vista, desde cualquier lugar y sin necesidad de equipamiento técnico.

Desde el organismo astronómico detallaron que Venus y Saturno se verán en el horizonte suroeste durante las primeras horas después de la puesta del Sol. “Más arriba, Júpiter brillará intensamente en el cielo, mientras que Marte se levantará en el este”, agregaron.

En cambio, aclararon, para poder visualizar a Neptuno y Urano será necesario emplear un telescopio, ya que su brillo es más ténue.

Para poder apreciar este fenómeno se recomienda buscar un lugar despejado y con poca contaminación lumínica. En nuestro país, se recomienda observarlo a partir de las 20:30

Desde el Observatorio explicaron que si bien este fenómeno es conocido como una "alineación planetaria", este tipo de eventos no es raro y ocurre de manera frecuente.

Página12

Te puede interesar

Científicos descubren indicios de un mundo perdido en el fondo del océano

Un equipo de geofísicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich reveló que encontraron "unas estructuras misteriosas similares a un mundo perdido" en el fondo de uno de los océanos más grandes del mundo.

La NASA alertó por el impacto de un asteroide en la Tierra en los próximos años

La agencia espacial estadounidense informó que este objeto posee el nombre de 2024 YR4 y podría impactar en 2032. El asteroide posee un tamaño de entre 40 y 90 metros de ancho y es de Nivel 3 en la Escala de Torino.

DeepSeek: La app que se posiciona como el principal competidor de ChatGPT

Especialistas destacaron que el nuevo sistema, que ha captado la atención de los internautas, ofrece respuestas más claras, precisas y detalladas.

Descubrieron un exoplaneta similar a la Tierra que podría ser habitable

Situado a 20 años luz, HD 20794 d es objeto de interés por su peculiar órbita y proximidad al sistema solar.

Ajustaron el “Reloj del Juicio Final” y la humanidad quedó más cerca que nunca del apocalipsis

El mundo está un segundo más cerca de la medianoche, el punto teórico de la aniquilación, según los científicos atómicos, que citaron las principales amenazas de la coyuntura actual.

Científicas del Conicet desarrollan una vacuna para combatir el Chagas

Es de aplicación nasal y en fases preliminares demostró resultados que ilusionan. Para continuar, sin embargo, necesitan fondos: “Hoy el aporte estatal está sumamente recortado”, advierten.