Política21/01/2025

El FMI sumó a Federico Sturzenegger como consejero

El funcionario recibió la invitación de la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, para acompañar a otros funcionarios del mundo, empresarios y académicos.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzzeneger, integrará el Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario recibió la invitación de la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, para acompañar a otros funcionarios del mundo, empresarios y académicos.

“El mundo está expectante ante Argentina, donde las reformas favorables al mercado están revitalizando la economía de un modo que antes se creía imposible”, aseguró la directora gerente en una columna de opinión publicada en el diario The Washington Post.

En este contexto, subrayó: “El mundo está expectante ante Argentina, donde las reformas favorables al mercado están revitalizando la economía de un modo que antes se creía imposible”. Pero no se trata del único ejemplo del profundo interés que generaron las reformas del gobierno del presidente Milei en el resto del mundo. Al ya conocido intercambio entre el Presidente y el empresario Elon Musk se sumaron otros gobiernos e instituciones académicas.

"No necesitamos a Latinoamérica": la visión de Donald Trump sobre la región

Al respecto, el ministro será el orador (en forma virtual el próximo jueves 23 de enero) en un seminario organizado por la prestigiosa Universidad de Princeton, bajo el título de “La Motosierra y la desregulación: el primer año del gobierno de Javier Milei”. El encuentro, organizado por el Bendheim Center for Finance, contará con las palabras introductorias de Markus Brunnermeier, un economista alemán especializado en crisis económicas y política monetaria, asistente de la Reserva Federal de Nueva York.

El ministro también disertará en la conferencia inaugural Carmen Reinhart en LACEA y en la AIUIa Conference for Emerging Market Economies, organizada por el Ministerio de Finanzas del Reino de Arabia Saudita y el FMI, donde diversos funcionarios y académicos de primer nivel debatirán sobre la necesidad de generar canales para fortalecer el crecimiento en un mundo con cambios muy profundos. Allí, Sturzenegger compartirá un panel sobre “Navegando entre tensiones e incertidumbres comerciales” con la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iwela, el ministro de Finanzas de Alemania, Jörg Kukies, su par de Marruecos, Nadia Fettah, y Danny, decano de la Escuela Lee Kuan Yew de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Singapur.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.

Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente

La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.

Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025

Los datos surgen de los propios registros provinciales.