Política21/01/2025

Extraordinarias: el proyecto de Ficha Limpia ya ingresó en Diputados

El documento elaborado por el oficialismo mantiene diferencias con el que fuera impulsado por el PRO en 2024. Las prohibiciones y exclusiones que propone la norma.

El proyecto de Ficha Limpia, que impide ser candidatos a los dirigentes con condenas por corrupción que tengan fallos de segunda instancia, ingresó este lunes formalmente a la Cámara de Diputados para su tratamiento en sesiones extraordinarias. Qué dice el texto del oficialismo.

A diferencia del proyecto promovido por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, la propuesta oficial establece la prohibición de ser candidato solamente para aquellas condenas en segunda instancia dictadas en el anterior a la elección. Además, impide que condenados por corrupción se desempeñen como jefe de Gabinete, ministro, secretario, subsecretarios o en organismos descentralizados, entes de servicios públicos y en la Cancillería, así como en empresas públicas.

El presidente Javier Milei había firmado el viernes pasado la iniciativa, antes de viajar a Estados Unidos, donde participó de la jura del mandatario Donald Trump.

Con el nuevo proyecto, el oficialismo se sentará a dialogar con los bloques aliados que respaldan la Ficha Limpia, ya que tanto el kirchnerismo como la izquierda rechazan de plano esta iniciativa. También avaló la propuesta un sector mayoritario de Encuentro Federal, mientras que la docena de legisladores de Democracia para Siempre quiere extender la prohibición a los acusados por delitos de narcotráfico, violación, y trata de personas.

Superávit comercial: 2024 cerró con un saldo positivo de casi u$s19.000 millones

Para sancionar el proyecto se requieren de una mayoría agravada de 129 votos en diputados y 37 en el Senado. En Diputados ya existe un dictamen de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia sobre Ficha Limpia, pero la idea del oficialismo es volver a tratarlo en comisión para evitar incorporar los cambios en el recinto de sesiones.

Reina la incertidumbre sobre el futuro del proyecto. Aún no están determinadas las fechas de convocatoria para que se trate en comisión. Además, la Cámara de Diputados continuará en refacciones al menos una semana más, mientras el oficialismo recrudece la tensión con su principal aliado, el PRO, y legisladores de todos los bloques siguen de vacaciones.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.