Trump anunció sus primeras medidas: inflación, inmigración y narcotráfico
Asumió como nuevo presidente de los EEUU. En sus primeras palabras dijo: “Voy a poner a Estados Unidos en el primer lugar”. Anunció las primeras medidas que marcarán el rumbo de su gestión.
Si bien a lo largo de la jornada prevé anunciar los primeros decretos de su mandato, el flamante mandatario comenzó a delinear las medidas que se dispone a adoptar en su segundo Gobierno.
Entre ellas se destacan la declaración de la “emergencia energética nacional”, así como varias medidas contra la inmigración.
Cuáles son las principales medidas anunciadas por Donald Trump
En su discurso, Trump delineó en forma general cómo será su segunda presidencia. Entre otros puntos, prometió:
* Corrupción. Arremeter contra la administración “radical y corrupta” de Joe Biden
*Cambios en la justicia. “La balanza de la justicia se equilibrará de nuevo. El uso injusto, violento y cruel del Departamento de Justicia y del gobierno como arma acabará”, afirmó.
* Inmigración. Prometió que deportará a “millones y millones” de migrantes en situación irregular.” En primer lugar, declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur” con México. “Todas las entradas ilegales serán bloqueadas de inmediato y comenzaremos el proceso de enviar a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”, recalcó.
* Políticas de género. Reconocerá dos identidades de género: “el masculino y el femenino”.
* Geopolítica. Cambiará “el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América”.
* Cambio climático. Estados Unidos “se retirará” del Acuerdo de París.
* Política espacial. El país “plantará la bandera” estadounidense en Marte.
* Inseguridad. Invocará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para combatir a las pandillas y redes criminales. “Dirigiré a nuestro Gobierno para que utilice todo el poder de las fuerzas federales y estatales para eliminar la presencia de pandillas extranjeras y redes criminales que traen devastación a Estados Unidos”, dijo.
* Política exterior. Prometió “retomar” el control del canal de Panamá. ”China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar”, afirmó.
* Aranceles. Impondrá aranceles a terceros países para ayudar a “enriquecer” a los ciudadanos estadounidenses. ”Voy a comenzar inmediatamente a reformar nuestro sistema de comercio para proteger a los trabajadores estadounidenses y sus familias”, afirmó.
TN
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.