Corina Machado rechaza acudir a otros comicios hasta que se respete resultado de presidenciales
La líder de la oposición insistió en que "el pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas" el 28 de julio y espera que Maduro reconozca la victoria de González Urrutia.
La líder de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, rechazó participar en las elecciones pautadas para 2025 hasta que no se respeten los resultados de los comicios presidenciales del año pasado, en los que aseguró que se impuso Edmundo González Urrutia.
"El resultado debe y va a ser respetado. Hasta que no entre en vigor, no procede en participar elecciones de ningún tipo. Ir a votar sin que se respeten los resultados no es defender el voto. Quien no respeta y no defiende el voto popular no tiene moral", expuso la dirigenta en la red social X.
La afirmación se debe a que en el calendario electoral están previstas las votaciones para gobernaciones, alcaldías y la Asamblea Nacional. Sin embargo, Machado aseguró que "las elecciones son para elegir y no para lavarle la cara a la tiranía. Las elecciones fueron el 28 de julio, ese día el pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas".
La exdiputada entre 2011 y 2014 expuso "siete principios básicos para este momento" entre los que resaltó que la victoria en las urnas fue "justa, legítima y legal", además destacó la unidad nacional, la corresponsabilidad ciudadana y que "la única negociación con el régimen es para la transición democrática y ordenada".
Por intermedio de un video de casi seis minutos, María Corina Machado manifestó la postura del Gobierno que lidera Nicolás Maduro y señaló que "el régimen está aislado internacionalmente, acorralado en el país y fracturado en su seno". Luego, indicó que "la represión es lo único que le queda y no es una muestra de fortaleza, es una táctica de corto plazo. Refleja el miedo de perder el control ante un adversario mucho más poderoso".
Con información de C5N
Te puede interesar
Tiroteo en universidad de Florida dejó dos muertos y cinco heridos
La policía identificó al atacante como un joven de 20 años, quien es hijo de un oficial de policía de Leon County.
Donald Trump recibió a Georgia Meloni para negociar sobre los aranceles
La primera ministra de Italia se encuentra en Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por el mandatario estadounidense. Luego, recibirá en Italia al vicepresidente estadounidense, JD Vance.
Tiroteo en Universidad Estatal de la Florida: hay seis heridos y un sospechoso bajo custodia
La casa de estudios pidió a los alumnos y docentes buscar refugio y encerrarse en las aulas. El mensaje de Donald Trump sobre la tragedia.
El papa Francisco visitó la cárcel
Hablando con mucho esfuerzo, pero sin cánula, en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos en su visita al penal romano. Se reunió con un grupo de 70 reclusos, según la Santa Sede.
Chile: candidata presidencial reivindicó los crímenes de la dictadura militar
La candidata presidencial de centroderecha, Evelyn Matthei, reivindicó el golpe militar de 1973, en el que Pinochet derrocó a Allende, y avaló los crímenes cometidos al principio del proceso.
EE.UU. se reúne con la UE para limar hostilidades, Ucrania en agenda
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, participa reuniones con países europeos en París, centradas en la guerra en Ucrania.