Salta Por: Agustina Tolaba20/01/2025

Para reducir siniestros viales, la Municipalidad anunció cambios de sentido de calles

Desde el tres de febrero, Aniceto Latorre y Anzoátegui tendrán un único sentido en diferentes tramos. Además, se informó de cambios en las calles de San Luis.

A partir del tres de febrero, con el objetivo de reducir el número de accidentes de tránsito, la Municipalidad de Salta implementará las siguientes modificaciones en el sentido de circulación:

  • Aniceto Latorre, en el tramo comprendido entre Mitre y Zuviría, tendrá un sentido único de Circulación de Oeste a Este.
  • Anzoátegui, en el tramo comprendido entre Zuviría y 20 de febrero tendrá un sentido de circulación único, de Este a Oeste.
Sáenz anunciará la licitación de obras en el Valle de Lerma

Así también, por pedido de los miembros del Centro Vecinal San Luis y vecinos de la zona Sudoeste, se reorganizó el tránsito en la zona y se aprobaron las siguientes modificaciones:

  • Fidelina Figueroa de Solá, tramo entre Topacio y Ruta Nacional Nº 51, tendrá un sentido único de Circulación de Sur a Norte.
  • Clara Transito Juárez Villarreal, tramo entre Topacio y Ruta Nacional Nº 51, tendrá un único sentido de circulación de Norte a Sur.
  • La Niña, tramo entre Olivio Ríos y Ruta Nacional Nº 51, tendrá un único sentido de circulación de Norte a Sur.
  • La Arenosa, tramo entre Olivio Ríos y Ruta Nacional Nº 51, tendrá un sentido único de circulación de Sur a Norte.
  • Olivio Ríos, tramo entre La Arenosa y Calle La Niña, tendrá un sentido único de Circulación de Este a Oeste.

Te puede interesar

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.