Salud17/01/2025

Advierten que en Salta "todavía tenemos donaciones de reposición", instan a la acción voluntaria y habitual

La Dra. Mónica López remarcó la importancia de asesorar a la comunidad sobre la seguridad transfusional y sobre la Ley Nacional de Sangre.

El Centro Regional de Hemoterapia inició un ciclo de visitas a hospitales del interior que cuentan con servicio transfusional, con el objetivo de brindar asesoramiento profesional y técnico para garantizar la seguridad y eficacia de los procedimientos de transfusión.

En diálogo con Aries, la Dra. Mónica López hizo hincapié en la importancia de asesorar a la comunidad sobre las normas y regulaciones vigentes para la seguridad transfusional, como las contenidas en la Ley Nacional de Sangre Nº 22.990/83.

 “La ley lo primero que nos dice es que la donación tiene que ser voluntaria y habitual, nuestra comunidad todavía no ha podido llegar a cumplir en estos requisitos porque todavía tenemos donaciones de reposición, eso es lo que nosotros tenemos que cambiar y tenemos que avanzar”, expresó.

Al respecto remarcó la importancia de concientizar sobre el cuidado de la salud de los donantes para “estar disponibles ante una situación de emergencia, no solamente familiar, sino de la comunidad”.

“Cada municipio debe prepararse para recibir, ellos conocen a su comunidad, pueden transmitirles los conocimientos, hacer cursos, jornadas, actualizar a su comunidad”, completó.

Consultada sobre la donación durante vacaciones –época en la que disminuye el número- López aseguró que “estamos saliendo adelante” y recordó que “la salud no toma vacaciones, no tiene días festivos”.

“Siempre es necesario contar con un buen stock para hacer frente a las necesidades de la provincia y del interior, y es por ello la importancia de la donación de manera habitual. O sea, podemos donar una o dos veces en el año a todas aquellas personas que no encontramos bien de salud”, cerró.

Te puede interesar

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.