Salta17/01/2025

El domingo 19 se cumplen 11 años de la tragedia de Campo Quijano

En 2014, un automóvil conducido por una persona alcoholizada atravesó el alambrado del camping sobre ruta 51 y se estrelló contra la mesa donde se encontraba la familia Jurado.

Este domingo 19 de enero se cumplen 11 años de la tragedia en el camping de Campo Quijano. En la misma fecha, en 2014, el auto conducido por Jorge Omar Barrientos – a 170 km/h - atravesó el alambrado del espacio ubicado sobre ruta 51 y terminó estrellándose en la mesa donde estaban Ana Belén Jurado, Juan Cruz Jurado, Sergio Rodrigo Tapia, quienes fallecieron producto del impacto. 

La lista de víctimas se completa con Mario Liendro, quien compartía el vehículo con Barrientos. 

“Era un grupo de amigos, un 18 de enero fueron al camping. Tenían previsto pasar la noche y regresar el domingo a la tarde; tristemente, una persona alcoholizada – todos en el auto venían en ese estado – violando todas las normativas viales, a altísima velocidad, pierden el control sobre la ruta”, relató Alfredo Jurado, padre de Juan Cruz.  

Resaltó que, si bien es una ruta, al tratarse de una zona urbana el límite permitido de velocidad es mucho menor; todos los tripulantes del vehículo estaban en estado de ebriedad, apuntó. 

“En el juicio dijeron que el conductor del vehículo venía tomando desde el sábado por la tarde, después se fueron a bailar en Rosario de Lerma y siguieron tomando”, apuntó Jurado.

Finalmente, el hombre consideró que, después de la tragedia, “muchas cosas no cambiaron” ya que – tristemente – siguen ocurriendo accidentes producidos por conductores en estado de ebriedad a pesar de las normativas vigentes.

“Creo que los organismos encargados del área hacen lo que pueden”, concluyó Jurado.

El domingo próximo se repintara la estrella amarilla que recuerda a las víctimas en el lugar.

Te puede interesar

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas

Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.