Política17/01/2025

Cristina Kirchner criticó la continuidad del "carry trade": "No se animaron"

La expresidenta apuntó contra el "temor al desarme de posiciones en pesos" del Gobierno nacional, tras los últimos anuncios en materia de política monetaria.

El Gobierno finalmente está avanzado en una semana de importantes definiciones de política monetaria y el mercado observa mayor intervención y grietas para obtener dividendos del "carry trade". Mientras que la gestión busca alcanzar un equilibrio, dirigentes de la oposición remarcan que la especulación financiera sobreviene sobre los fondos públicos. En ese marco, Cristina Fernández de Kirchner reapareció en redes sociales.

"Arrugaron. No se animaron por temor al desarme de posiciones en pesos. Larga vida al carry trade", fue la publicación de la expresidenta, que aludió a la última decisión del Gobierno.

La viabilidad de la estrategia del "carry trade" o bicicleta financiera enfrenta nuevos desafíos luego del anuncio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de reducir el ritmo de devaluación del peso con respecto al dólar del 2% al 1% mensual (medida denominada "crawling peg"). Aunque la medida del Gobierno busca suavizar las expectativas inflacionarias y mejorar la percepción de control sobre la política monetaria, sobrevive el escepticismo por la volatilidad intrínseca e histórica del mercado local.

Para mantener a un niño, en diciembre se necesitó aproximadamente $500 mil

Dólar y "carry trade": el BCRA decidió mantener la tasa de interés

Tras el anuncio del martes de una reducción a la mitad del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial a partir de febrero, el Banco Central decidió este jueves mantener, al menos por ahora, sin cambios la tasa de política monetaria. La entidad intenta evitar que haya más presiones sobre el dólar financiero.
La decisión llega en momentos en que buena parte del mercado esperaba que la confirmación de que el “crawling peg” (el ritmo mensual que marca la tablita cambiaria para el dólar oficial) bajará del 2% al 1% a partir de febrero se tradujera en un nuevo recorte de las tasas que administra el BCRA.

Sin embargo, en línea con la señal que dio el Ministerio de Economía en la primera licitación de deuda en pesos del año, el Central pareció mostrar que no quiere agregar un nuevo factor de posible tensión para la brecha cambiaria. Ambas instancias contribuyen a reforzar el incentivo al “carry trade”: una apuesta por intentar evitar que haya más pesos que vayan a presionar contra el dólar y que no se frene la compra de divisas en el mercado oficial.

Lo cierto es que la decisión empalma con la ampliación de la intervención del BCRA sobre los dólares financieros, que se volvió sistemática en las últimas ruedas y refleja la misma preocupación. En función de la suba de los volúmenes operados de los bonos AL30 y GD30 (los más usados para hacer MEP y CCL), Portfolio Personal Inversiones (PPI) estimó que en las últimas cuatro jornadas destinó unos u$s250 millones de las reservas para intervenir sobre la brecha cambiaria.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei

El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.