Fake News: Estrada no negó las acusaciones y denunció “persecución”
El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
Con una extensa solicitada en el diario El Tribuno de la familia Romero, el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, habló sobre la causa abierta en su contra por el delito de intimidación pública, y por la que fue imputado y citado a declarar este jueves. Sin embargo, no negó los hechos y se limitó a decir que es una persecución política.
Señaló que no tiene acceso a sus redes sociales, que es objeto de “una persecución política, judicial y mediática, orquestada y dirigida por el Gobernador Gustavo Sáenz”. “Es un ataque para ocultar lo que todos vemos que ocurre en la calle día a día, un ataque contra el derecho de cada uno de nosotros a decir lo que pensamos y defender lo que creemos”, subrayó el diputado nacional.
“Desde 2022 he sido objeto de una persecución sin precedentes”, señaló Estrada y afirmó que intimidaron a sus amigos, presionaron a sus clientes y hasta involucraron a su familia. “Cuando creí que no podían caer más bajo, atacaron a quien más amo, mi esposa”, dijo en la solicitada el diputado Estrada.
Sobre la causa, indicó que “cualquier abogado serio la calificaría como vergonzosa”, que él mismo hizo las denuncias sobre el narcotráfico en la Cámara de Diputados de la Nación y que es “perseguido judicialmente por expresar opiniones”. “Ni siquiera en los regímenes más autoritarios hemos visto algo así”, remarcó Estrada.
Sin embargo, a lo largo de la solicitada no negó ninguna de las acusaciones que le imputa la justicia salteña y sólo acusó al intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, por presionar a sus empleados para que lo señalen ante la Fiscalía de Ciberdelitos.
“Lo que se está discutiendo aquí es si en Salta queda algún espacio para disentir, ¿Podemos los salteños expresar algo que disguste al "Emperador" sin temer represalias judiciales?”, subrayó Estrada y marcó que “esto es solo el preludio de la próxima batalla: la búsqueda de un tercer mandato que la Constitución provincial prohíbe, pero que algún sector prebendario del Poder Judicial seguramente habilitará. Para ello, Sáenz necesita silenciar a quienes no se callan, porque no puede permitirse un Estrada que diga lo que nadie más se atreve”.
Te puede interesar
“Trump está condicionado el voto de los argentinos”
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump
La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.
Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"
El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.
Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
Urtubey: "Sostener diferencias en el peronismo es jugar para Milei"
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
Oficializan a Santilli como candidato principal de La Libertad Avanza en Buenos Aires
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.