Sociedad14/01/2025

Quini 6: un jugador ganó casi $900 millones en el sorteo Tradicional

El oriundo de Paraná se llevó $892.157.000 en uno de los pozos más importantes. En el próximo sorteo el pozo será de $3.850.000.000.

Un apostador paranaense, en Entre Ríos, ganó este domingo casi 900 millones de pesos en el sorteo Tradicional del Quini 6. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo, habrá en juego $3.850 millones.

El ticket ganador se vendió en una agencia de Paraná, ubicada en calle Bartolomé Zapata 1108. En el Tradicional salieron el 21-24-34-28-16-20 y el apostador consiguió acertar todos los números, lo que determinó que ganara $892.157.021,28.

En el caso de La Segunda los números favorecidos fueron 28-11-38-33-15-40, donde no hubo ganadores en este sorteo y para el próximo se acumulan $705.225.740. Mientras que en la Revancha aparecieron el 32-15-07-18-10-39. No hubo apostadores afortunados en esta ocasión, por lo que en el próximo pozo se acumulan $2.146.803.972.

Por su parte, en el Siempre Sale hubo 77 ganadores que acertaron los cinco siguientes números: 18-12-17-04-05-09. Cobrarán cada uno $2.449.552,77.

Alerta por un cambio de tendencia en los créditos hipotecarios UVA

Próximo pozo del Quini 6

El próximo pozo del sorteo 3.235 del Quini 6 se realizará el miércoles 15 de enero a las 21.15. Pozo estimado: $3.850 millones.

¿Qué es el Quini 6?

El Quini 6 es un juego de monto variable que se calcula en relación a lo recaudado. El mismo consiste en tener que seleccionar seis números de cuarenta y seis. Posee cuatro variantes: una es el Sorteo Tradicional, otra la Segunda del Quini, también está La Revancha y, por último, el Siempre Sale.

En las primeras dos modalidades (Tradicional y Segunda del Quini), se proclama ganador del primer premio a aquellas apuestas cuyos seis números elegidos coincidan con el total de los números favorecidos por el sorteo. El segundo es para quienes tengan cinco aciertos y el tercero para los que obtengan cuatro. El pozo quedará vacante e incrementará para el concurso siguiente en caso de que no se registren apuestas ganadoras.

Con información de C5N

Te puede interesar

Peregrinación del Milagro 2025: Finalizó la asistencia en los nodos de Defensa Civil

Estos recursos permitieron prestar asistencia sanitaria a los peregrinos que lo requirieron. Se instalaron en El Maray, Puente Morales, dique La Ciénaga, Santa Rosa de Tástil y en Fuerte de Cobos.

Miles de niños de los Cuerpos Infantiles de Policía peregrinaron por octavo año consecutivo

Por octavo año consecutivo, se llevó a cabo la Peregrinación de los Cuerpos Infantiles de Policía de Salta, acompañados por sus familias, instructores y comunidad.

Jornadas Freud en Salta: debate sobre el odio y la palabra en la sociedad actual

La Fundación Cultura Analítica organiza las Jornadas Freud el 3 y 4 de octubre en Salta. El encuentro reunirá a profesionales de distintas disciplinas para reflexionar sobre los fenómenos de odio y el lugar de la palabra en la convivencia social.

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Discursos de odio: advierten sobre la degradación del debate democrático

El catedrático y especialista en comunicación Gustavo Iovino analizó el contexto de creciente violencia política y social, marcado por el reciente asesinato del influyente activista estadounidense. “La política cumple un papel importante en el diálogo”, sostuvo.

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 7

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.