Quini 6: un jugador ganó casi $900 millones en el sorteo Tradicional
El oriundo de Paraná se llevó $892.157.000 en uno de los pozos más importantes. En el próximo sorteo el pozo será de $3.850.000.000.
Un apostador paranaense, en Entre Ríos, ganó este domingo casi 900 millones de pesos en el sorteo Tradicional del Quini 6. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo, habrá en juego $3.850 millones.
El ticket ganador se vendió en una agencia de Paraná, ubicada en calle Bartolomé Zapata 1108. En el Tradicional salieron el 21-24-34-28-16-20 y el apostador consiguió acertar todos los números, lo que determinó que ganara $892.157.021,28.
En el caso de La Segunda los números favorecidos fueron 28-11-38-33-15-40, donde no hubo ganadores en este sorteo y para el próximo se acumulan $705.225.740. Mientras que en la Revancha aparecieron el 32-15-07-18-10-39. No hubo apostadores afortunados en esta ocasión, por lo que en el próximo pozo se acumulan $2.146.803.972.
Por su parte, en el Siempre Sale hubo 77 ganadores que acertaron los cinco siguientes números: 18-12-17-04-05-09. Cobrarán cada uno $2.449.552,77.
Próximo pozo del Quini 6
El próximo pozo del sorteo 3.235 del Quini 6 se realizará el miércoles 15 de enero a las 21.15. Pozo estimado: $3.850 millones.
¿Qué es el Quini 6?
El Quini 6 es un juego de monto variable que se calcula en relación a lo recaudado. El mismo consiste en tener que seleccionar seis números de cuarenta y seis. Posee cuatro variantes: una es el Sorteo Tradicional, otra la Segunda del Quini, también está La Revancha y, por último, el Siempre Sale.
En las primeras dos modalidades (Tradicional y Segunda del Quini), se proclama ganador del primer premio a aquellas apuestas cuyos seis números elegidos coincidan con el total de los números favorecidos por el sorteo. El segundo es para quienes tengan cinco aciertos y el tercero para los que obtengan cuatro. El pozo quedará vacante e incrementará para el concurso siguiente en caso de que no se registren apuestas ganadoras.
Con información de C5N
Te puede interesar
Explosión en Pergamino: La nena herida recibió el alta, tras 20 días internada
Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.
Indulgencias y año jubilar: Cómo rezar por los difuntos
Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.
Qué diferencia hay entre Todos los Santos y los Fieles Difuntos, según la Iglesia
El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.
Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas
Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.
Inauguraron en la UNSa un mural en homenaje al profe Daniel Córdoba
La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.
Maradona: "El más humano de todos los D10ses"
La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.