Caputo apuntó contra los intendentes kirchneristas por las tasas municipales
La semana pasada el Ministerio de Economía le envió una nota a las 23 provincias en la que se les solicitó que "implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación".
El ministro de Economía, Luis Caputo, apuntó este lunes contra los intendentes que responden al kirchnerismo por supuestos aumentos en las tasas municipales y los acusó de obstaculizar el proceso de baja de la inflación que lleva adelante el Gobierno Nacional.
"Los intendentes K parece que ya eligieron: siempre van a estar del lado de la mala política, en contra de la gente, aumentando tasas y tratando de obstaculizar el exitoso proceso de baja de inflación", expresó el funcionario en su cuenta de X.
En su publicación Caputo retuiteó un posteo del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, en el que manifestó que: "Los jefes comunales debemos decidir de qué lado queremos estar: aumentando la inflación o ayudando a combatirla!".
La semana pasada el Ministerio de Economía le envió una nota a las 23 provincias en la que se les solicitó que "implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las Tasas municipales, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales".
En este sentido, en el escrito se solicitó que se eliminen estas "Tasas municipales" que tienen una coincidencia substancial, total o parcial, de hechos imponibles o bases con los impuestos nacionales coparticipables; que no resultan razonables con el costo del servicio efectivamente prestado; y no respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Además, se pidió intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con lo señalado, se los suspenda en su participación de la masa coparticipable.
Asimismo, se destacó que el ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios, perjudica a los esfuerzos del Gobierno Nacional para evitar incrementos en la presión tributaria.
Con información de C5N
Te puede interesar
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.