Invitan a participar de una jornada de limpieza en el Cerro San Bernardo y caminatas en la reserva natural
La limpieza se realizará el viernes 30. Se invita a las caminatas recreativas en el Parque San Martin y en el ecopaque de la ciudad, todas ellas gratuitas.
En diálogo con Aries, el Director de Educación Ambiental brindó detalles del cronograma de actividades que se realizarán al aire libre, durante el mes de enero.
“El último viernes del mes de enero, por la tarde, se realizará una limpieza del Cerro San Bernardo, invitamos a la gente que ama el cerro, gente que sube a diario, vamos a hacer dos grupos, uno por la ruta, por el camino vehicular y otro por la escalinata”, expresó.
Se prevé que la actividad dure dos horas y se solicita a los interesados, inscribirse previamente al mail educacionambiental@municipalidaddesalta.gob.ar.
“La reserva de San Bernardo es de la ciudad, es de todos, el cerro es parte de la identidad de la ciudad, es parte del paisaje, también es parte de nuestras actividades, es un pulmón verde muy importante para sostener y cuidar, hay que tratar de cuidarlo todo el año, no ir tirando colillas de cigarrillo que generen un incendio y que nadie arroje basura”, indicó Ragno.
Caminatas
Por otro lado, Ragno invitó a participar de las caminatas recreativas en distintos puntos de la ciudad. “Todos los martes a las 9 y a las 17 horas salimos desde el Anfiteatro Cuchi Leguizamón del Parque San Martin para un circuito guiado de árboles, contamos la historia del Parque y culminamos en la Plaza Cuzco, donde hay más de 20 especies, la idea es conocer al menos 10, reconocer el tipo de hoja, de dónde proviene el árbol, cuando florece”, explicó.
El circuito se realiza en conjunto con al Museo de Ciencias Naturales de la UNSa que, al final también se puede visitar. La actividad es gratuita pero cuenta con cupo limitado, los interesados deben inscribirse al
El jueves 16 de enero se realizará un taller de aves para niños y niñas, junto a grupos de observadores de aves “para identificar el canto, los colores, los lugares de nidificación, y culminamos en el anfiteatro, dibujando y pintando aves que se ven en el Parque San Martín”, detalló.
Mientras que el jueves 29 de enero a las 17horas, se realizará una caminata abierta a todo el público en el ecoparque de la Ciudad, la reserva natural que se ubica en la zona norte. “No es un trekking de dificultad, es una caminata de dificultad baja pensada para la familia, el circuito es de un kilómetro y medio en total”, indicó.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.