Incendios en Los Ángeles: la principal hipótesis sobre el fuego que desató la tragedia
El incendio de Los Ángeles, iniciado el martes, se desató cerca de la zona afectada por otro fuego en la víspera de Año Nuevo, según transmisiones de radio de los bomberos.
Un análisis de The Washington Post con fotos, vídeos e imágenes satelitales refuerza esta teoría. Investigadores estatales y federales han llegado al área para recolectar pruebas y determinar las causas del siniestro que destruyó edificios y negocios en Pacific Palisades, California.
Incendios anteriores reactivados han causado algunos de los incendios forestales más devastadores en Estados Unidos. En California, las autoridades advirtieron este verano que terrenos quemados pueden originar nuevos fuegos semanas después debido a brasas latentes.
Sin embargo, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles no realiza patrullas regulares en áreas afectadas, incluso días después de extinguir un incendio. Expertos señalan que el incendio de Palisades, que marcó el inicio de una serie de incendios en Los Ángeles, pudo haber sido provocado por la reactivación de un incendio anterior en menos de una semana.
Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles
El número de muertos por los devastadores incendios forestales en Los Ángeles, California (Estados Unidos), aumentó a 24, según confirmaron las autoridades locales.
Ocho de las muertes se debieron al incendio de Palisades, mientras que 16 fueron causados por el incendio de Eaton, de acuerdo con el Médico Forense del condado de Los Ángeles.
El incendio de Palisades, actualmente el mayor activo forestal en la zona de Los Ángeles, arrasó más de 23.700 acres (unos 96 kilómetros cuadrados) y destruyó más de 5.300 estructuras desde el pasado martes.
Según se informó que en el citado lugar el incendio está contenido en un 11%, mientras que en Eaton el fuego que arrasó más de 14.100 acres (unos 57,1 kilómetros cuadrados) cerca de Altadena y Pasadena, está actualmente contenido en un 27%.
Ámbito
Te puede interesar
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.