El Mundo13/01/2025

Incendios en Los Ángeles: la principal hipótesis sobre el fuego que desató la tragedia

El incendio de Los Ángeles, iniciado el martes, se desató cerca de la zona afectada por otro fuego en la víspera de Año Nuevo, según transmisiones de radio de los bomberos.

Un análisis de The Washington Post con fotos, vídeos e imágenes satelitales refuerza esta teoría. Investigadores estatales y federales han llegado al área para recolectar pruebas y determinar las causas del siniestro que destruyó edificios y negocios en Pacific Palisades, California.

Incendios anteriores reactivados han causado algunos de los incendios forestales más devastadores en Estados Unidos. En California, las autoridades advirtieron este verano que terrenos quemados pueden originar nuevos fuegos semanas después debido a brasas latentes.

Sin embargo, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles no realiza patrullas regulares en áreas afectadas, incluso días después de extinguir un incendio. Expertos señalan que el incendio de Palisades, que marcó el inicio de una serie de incendios en Los Ángeles, pudo haber sido provocado por la reactivación de un incendio anterior en menos de una semana.

Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

El número de muertos por los devastadores incendios forestales en Los Ángeles, California (Estados Unidos), aumentó a 24, según confirmaron las autoridades locales.

Ocho de las muertes se debieron al incendio de Palisades, mientras que 16 fueron causados por el incendio de Eaton, de acuerdo con el Médico Forense del condado de Los Ángeles.

El incendio de Palisades, actualmente el mayor activo forestal en la zona de Los Ángeles, arrasó más de 23.700 acres (unos 96 kilómetros cuadrados) y destruyó más de 5.300 estructuras desde el pasado martes.

Según se informó que en el citado lugar el incendio está contenido en un 11%, mientras que en Eaton el fuego que arrasó más de 14.100 acres (unos 57,1 kilómetros cuadrados) cerca de Altadena y Pasadena, está actualmente contenido en un 27%.

Ámbito

Te puede interesar

Se abre a visitas la tumba del Papa a la espera del cónclave que podría reunirse el lunes

Este lunes podría conocerse la fecha de la reunión para escoger al sucesor de Francisco, tras una nueva cita de cardenales.

"Algunos progresos": negociadores expectantes por acuerdo entre Hamás e Israel

El grupo palestino declaró estar dispuesto a liberar los rehenes. El jefe de la diplomacia de Qatar advirtió, empero, que Israel “no tiene una visión clara del fin de la guerra”.

Ataque masivo de Rusia a Ucrania con drones

Los aviones no tripulados golpearon numerosos edificios residenciales en distintos puntos del país. Las defensas derribaron o inutilizaron 124 de los drones.

Explosión en Irán: asciende el número de muertos

Las autoridades elevaron a 28 el número de muertos y a 1.000 el de heridos por la tragedia del puerto de Shahid Rajai. El incendio aún no ha podido ser controlado.

Tras el adiós a Francisco, Roma se prepara para elegir nuevo Papa

El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.

Canadá: avanzó con su vehículo y mató al menos nueve personas

Ocurrió este sábado en Vancouver, cuando un hombre de 30 años condujo su vehículo contra una multitud que participaba de un festival filipino. La Policía aseguró que no se trató de un acto terrorista.