Salta Por: Ivana Chañi12/01/2025

Estado de las rutas en Salta: Hoy 12 de enero

El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos sectores de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.

La Subsecretaría de Defensa Civil informó este domingo el estado de rutas nacionales y provinciales y advirtió que en algunos tramos los conductores deberán extremar los recaudos por acumulación de sedimentos y tramos intransitables a causa del temporal que azota a la provincia. 

A continuación, el detalle:

DEPARTAMENTO ORAN ( Tiempo: 22º/32* Mayormente nublado)

 Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, Se encuentra transitable con precaución por animales en banquina y acumulación de agua. Ruta Nª 50, Se encuentra transitable con precaución, por acumulación de agua.

Rutas Provinciales: Rutas  Nº 13, 18 y 19, se encuentran transitables 

DEPARTAMENTO SAN MARTIN ( Tiempo 21º/30º parcialmente nublado)

 Rutas Nacionales: Ruta Nº 34, se encuentra transitable con precaución por animales sueltos y falta de mantenimiento por algunos sectores. Ruta Nº 81, Se encuentra transitable con precaución por  animales sueltos.

Rutas Provinciales: Rutas Nº 46 y 54, Se encuentran transitables con precaución.

 DEPARTAMENTO SAN JOSE DE METAN ( Tiempo 18*/29* parcialmente nublado)

 Rutas Nacionales: Rutas Nº  9//34, se encuentra transitable con mucha precaución (Extremar la precaución desde el recorrido Rosario de la Frontera – Metan y Viceversa por ruta marcada), 

Rutas Provinciales: Rutas Nº 25 y 35, se encuentran transitables con precaución.

DEPARTAMENTO ANTA ( Tiempo 22º/36* parcialmente nublado)

Rutas Nacionales: Ruta Nº 16, Se encuentra transitable con mucha precaución por paso de camiones. 

Rutas provinciales: Rutas Nº  5., 29, 30, 41 y 54, Se encuentran transitables con precaución, por acumulación de agua.

DEPARTAMENTO CAFAYATE ( Tiempo 11*/18º Mayormente despejado )

Rutas Nacionales: Ruta Nº 68, Se encuentra transitable con mucha precaución por acumulación de sedimentos, acumulación de agua y transito fluido.

Ruta Nº 40, Se encuentra INTRANSITABLE  EN DOS TRAMOS: POR CRECIDA DEL RIO CALCHAQUI Y TRAMO 4578 km El Acay, INTRANSITABLE.

DEPARTAMENTO CHICOANA ( Tiempo 12*/19º parcialmente nublado)

Ruta Provincial. Rutas Nº 33, se encuentra transitable con mucha precaución. En horas de la mañana y a últimas horas de la tarde extremar la precaución por neblinas. Respete la velocidad máxima en Parque Nacional Los Cardones que es de 60 km/hs.

DEPARTAMENTO LOS ANDES ( Tiempo 2*/15* Mayormente nublado con lloviznas)

Rutas Nacionales: Ruta Nº 40, por el nevado de El Acay  (La Quesera km 4578) INTRANSITABLE. Ruta Nº 51, se encuentra transitable con mucha precaución por transito pesado. y extremar la  precaución en el Paraje El Alisal.  ( Badenes )

Ruta Provincial: Ruta Nº 27, se encuentra transitable con mucha precaución por maquinarias y obreros trabajando sobre la ruta.

DEPARTAMENTO DE IRUYA ( Tiempo 9*/17* Mayormente nublado)

Ruta Provincial: Ruta Nº 133, se encuentra transitable con mucha precaución por ruta  sin pavimentar, acumulación de agua y crecida de ríos (Iturbe y Colanzuli).

 DEPARTAMENTO DE LA CALDERA ( Tiempo  13*/23* Mayormente nublado)

Ruta Nacional: Ruta Nº 9, se encuentra transitable con mucha precaución por asfalto resbaladizo.

OBSERVACIONES: La información puede variar de acuerdo a las alertas meteorológicas. Por eso se recomienda mantenerse informado por los canales oficiales antes de emprender un viaje.

Te puede interesar

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.