Jóvenes con síndrome de Down iniciaron pasantías: “Es importante promover su independencia"
En el marco de las políticas de inclusión social, se incorporó a tres jóvenes a pasantías laborales en una heladería de barrio El Periodista.
El director general de la Oficina de Empleo, José Patiri, remarcó que “esta inclusión es un claro ejemplo de que las personas con discapacidad pueden trabajar en distintos rubros; en este caso los tres jóvenes firmaron un contrato por tres meses y remunerativo”.
“Luego el empleador decidirá si los contratos se extienden o no; de igual manera Brisa, Jazmín y Santiago podrán sumar experiencia y referencias para su Curriculum Vitae”, manifestó el funcionario, quien agregó que “invitamos a todos los empleadores que quieran sumarse a este programa y fomentar la inserción de las personas con discapacidad”.
Por su parte, la directora general de Discapacidad, Tania Saravia remarcó la importancia de promover la independencia en los jóvenes. “Empieza en casa, con los hábitos y costumbres para poder desempeñarse luego de manera independiente en el ámbito laboral”.
“Se trata de jóvenes con síndrome de Down que suelen participar de diversos talleres y trabajos en distintas organizaciones o fundaciones, por ejemplo, y que ahora fueron seleccionados para este entrenamiento laboral”, explicó.
Te puede interesar
Inició la recepción de materiales para una nueva edición de la suelta de libros
Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.
Elon Musk lanza GrokiPedia, su alternativa a Wikipedia
La enciclopedia digital gestionada por inteligencia artificial promete ser gratuita, más rápida y objetiva que Wikipedia, con casi 900.000 artículos disponibles desde su lanzamiento.
Locro, mondongo y sopas: cuánto cuesta un plato caliente en el Mercado San Miguel
Un relevamiento de “Un Mercado a Puerta Abierta” mostró que los platos típicos para resguardarse del frío se venden entre 7.000 y 10.000 pesos, mientras las empanadas y humitas mantienen precios accesibles.
Éxito de convocatoria en los cursos de carpintería, soldadura, durloc y electricidad de “Constructoras”
El programa "Constructoras" de Salta registró más de 90 inscriptos en su nueva convocatoria de cursos en oficios como carpintería, soldadura y durloc. Inscripciones a electricidad se extienden hasta el jueves 30 de octubre.
Comienza la etapa preliminar del Pre Cosquín 2026 en Salta
Los artistas locales e invitados del interior mostrarán su talento ante los jurados en solistas, conjuntos y bailes tradicionales, buscando llegar al festival mayor en Cosquín.
Sancionaron a diez personas por arrojar residuos y quemar basura en la vía pública
Las acciones fueron el resultado del operativo vial – ambiental efectuado en Ceferino, Santa Ana 1, Circunvalación Sudeste, Solidaridad, Fraternidad, San Silvestre y Divino Niño. Las tareas estuvieron a cargo de la Patrulla Ambiental.