Luis Moreno Ocampo perdió su casa en los incendios de California: "Era mi lugar y ahora desapareció"
El exfiscal reflexionó sobre el impacto de los incendios forestales en California, agradeció el apoyo recibido y destacó la importancia de valorar lo esencial frente a las tragedias materiales.
Los incendios forestal es que azotan el sur de California causaron estragos en diversas localidades, incluyendo Malibú, Los Ángeles y Pacific Palisades. Entre las propiedades afectadas se encuentra la casa del exfiscal del Juicio a las Juntas Militares, Luis Moreno Ocampo, quien sufrió la destrucción total de su vivienda. A pesar de la gravedad de la situación, el abogado destacó que no hubo víctimas personales y reflexionó sobre la dimensión de las pérdidas materiales frente a tragedias mayores.
En un contexto marcado por la sequía extrema y los vientos de Santa Ana, que alcanzaron velocidades de hasta 112 km/h, las llamas ya consumieron más de 10.000 hectáreas en la región. Moreno Ocampo, que se encontraba fuera del país al momento del incendio, compartió su experiencia a través de un video en redes sociales, donde agradeció el apoyo recibido y subrayó la importancia de priorizar lo esencial en situaciones de crisis.
El mensaje de agradecimiento de Moreno Ocampo
En el video, Luis Moreno Ocampo expresó su gratitud hacia quienes le enviaron mensajes de apoyo tras perder su hogar en Malibú. “Quiero agradecer a todos los que se preocuparon y me dieron apoyo por la destrucción de la casa. Se perdió toda la casa, pero, por suerte, no pasó nada personal a nadie”, afirmó.
El exfiscal relató que, previo al incendio, había preparado una valija con sus pertenencias más importantes para viajar a Buenos Aires y luego continuar con otros destinos como Punta del Este, San Pablo y Nueva York. “Lo que me interesa lo tengo en esta valija. Lo demás, puedo vivir sin ello. Lamento lo de la casa, que era muy agradable para mí, pero es algo material”, reflexionó.
Además, comparó su situación con las tragedias humanas que enfrentan personas en zonas de conflicto como Ucrania o Gaza, destacando la gravedad de perder seres queridos junto con las viviendas. Por último, Moreno Ocampo resaltó la necesidad de enfrentar las consecuencias del cambio climático, que agrava fenómenos como los incendios forestales en regiones vulnerables como California.
Te puede interesar
Este sábado iniciará el empadronamiento de bolivianos en Salta
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
A los 107 años murió Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Señalan que la participación de los jóvenes en Semana Santa es “signo de esperanza y alegría”
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
El Quini 6 repartió más de $2.000 millones entre tres ganadores
Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).
Jueves Santo: cómo se conmemora y qué ocurrió en la Última Cena
Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.
Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos
En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.