Salta Por: Agustina Tolaba08/01/2025

Inició el calendario turístico en Cafayate: Peñas y festivales de enero

Este jueves se realiza el lanzamiento de la tradicional Serenata a Cafayate. Durante todo enero, en las plazas del municipio se realizarán peñas tradicionales y temáticas.

Enero da inicio a la temporada turística del país y, en ese sentido, Cafayate es un punto muy elegido por los turistas. “Actualmente, tenemos un 50% de ocupación hotelera y trabajamos en mejorar ese porcentaje. Durante todo enero pondrá a disposición del turista distintas actividades para que pueda disfrutar, más allá del paisaje de Cafayate” aseguró por Aries el secretario de Turismo del municipio, Daniel Guanca.

En ese sentido, Guanca celebró que el primer fin de semana del año tuvieron gran concurrencia y la expectativa para las próximas semanas es grande. “Este jueves es el lanzamiento de la Serenata a Cafayate en el Centro de Convenciones y por la tarde, comenzará el ciclo de peñas en la ciudad” explicó.

El Turismo en Salta apela a las conexiones internacionales

Estas peñas se realizarán todos los jueves de enero y algunas de ellas serán tradicionales y otras con el tema “Sabor tropical” y “Andina”, donde también se difundirán las costumbres y culturas de esas temáticas.

El 18 de enero se llevará a cabo el certamen pre Serenata y, llegando a fin de mes, en una de las plazoletas de la localidad se hará una noche de rock, satisfaciendo todos los gustos de los visitantes y bridando una agenda variada. 

Te puede interesar

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.

Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”

El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.