Maduro ordenó la activación de una red militar para reprimir las protestas opositoras
Bajo el pretexto de “defensa por la paz”, el líder del régimen chavista presentó los llamados “Órganos de Dirección Integral”, una estructura que busca centralizar su poder.
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, anunció este martes la activación de los llamados “órganos de dirección integral” (ODIS), una estructura que centraliza el poder político, las Fuerzas Armadas, la Milicia Nacional Bolivariana, cuerpos policiales y grupos comunitarios, bajo el pretexto de “defender la paz” en los días previos al próximo 10 de enero, fecha en la que pretende usurpar el poder con una jura ilegítima.
En un acto celebrado en el Palacio de Miraflores, Maduro, vistiendo un uniforme militar camuflado en un claro intento de proyectar autoridad, anunció la creación de estas estructuras mediante decreto.
Además, se autoproclamó comandante supremo de esta fusión político-militar, que tiene como objetivo principal reforzar su régimen autoritario.
Bajo el pretexto de una iniciativa de defensa integral, el dictador de Caracas describió a las ODIS como un “órgano superior” que operará en todos los niveles de la administración pública y comunitaria.
En la práctica, esto se traduce en un mecanismo de control territorial absoluto, diseñado para someter a la población y sofocar cualquier expresión de disidencia antes del 10 de enero, fecha en la que el presidente electo Edmundo González Urrutia debe asumir el mando, tras haber obtenido más del 60% de los votos el pasado 28 de julio, según las actas del Consejo Nacional Electoral (CNE) publicadas por la oposición.
“La activación de las ODIS garantizará la victoria ejemplar de la paz”, aseguró Maduro, en un intento de silenciar por la fuerza a quienes cuestionen su autoridad.
Según lo anunciado, estas agrupaciones estarán operativas en los 355 municipios del país y en miles de comunidades, extendiendo una red de vigilancia y represión sin precedentes.
El evento estuvo acompañado por una demostración de fuerza con la participación de cientos de milicianos armados y trabajadores de empresas estatales, obligados a marchar desde el Cuartel de la Montaña 4F, donde reposan los restos del ex dictador Hugo Chávez, hasta Miraflores.
Orlando Romero, comandante general de la Milicia del régimen, reiteró el apoyo de esta estructura a Maduro y a su proclamación fraudulenta.
“Gracias a la perfecta integración y fusión popular-militar-policial, nuestra nación está organizada para defenderse de todas las amenazas”, declaró, validando la militarización de la vida pública en Venezuela como una herramienta de control político.
La implementación de las ODIS se produce en un contexto de creciente represión, caracterizado por la persecución sistemática de opositores, el encarcelamiento de activistas y la desaparición forzada de figuras clave. Entre los casos más recientes destaca el de Enrique Márquez, ex vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, cuyo paradero sigue siendo desconocido.
Lejos de buscar la estabilidad que Maduro proclama, estas estructuras parecen diseñadas para sofocar el descontento social y las movilizaciones opositoras en un momento crítico para el país.
Con información de EFE y AFP
Te puede interesar
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní
Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.
Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.
Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania
La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.
La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio
El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.