Declaró la enfermera acusada de matar bebés en Córdoba: "Hoy no podría volver a tocar a un niño”
Brenda Agüero aceptó contestar preguntas de índole personal, aunque no de la causa en su contra. “Las muertes de bebés existieron, de eso no hay duda”, agregó
Brenda Agüero, la enfermera acusada de envenenar a cinco bebés recién nacidos con potasio en el Hospital Neonatal de Córdoba e intentar matar a otros ocho, declaró este martes por la mañana en el marco de la segunda jornada del juicio en su contra y otros 10 imputados, entre ex empleados y directivos del centro de salud y ex funcionarios provinciales.
Tras hablar durante casi una hora, la mujer aceptó contestar preguntas de índole personal y aseguró, entre varias cosas, que “es inocente”.
“Hoy no podría volver a tocar a un niño”, dijo Agüero, quien dijo que fue agredida dentro de la cárcel de Bower, donde está presa desde 2022, por la mediatización del caso. Asimismo, admitió que los fallecimientos ocurrieron, aunque reiteró que no tiene relación con el hecho.
En su testimonio, sostuvo que se sintió atacada injustamente y que, pese a “todo lo que dijeron”, se demostró que nada era cierto.
“No entiendo cómo una persona sana, que nunca tuvo problemas, de pronto salga a matar. Los periodistas inventaron esa imagen, gracias a eso yo me veo en ese contexto, eso tiene que quedar en claro”, añadió.
Te puede interesar
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil