Terremoto en el Tíbet: la cifra de muertos ascendió a 126 y hay más de 180 heridos
El fuerte terremoto que dejó destrozos en el Tíbet ya mató a 126 personas y dejó 188 heridos. El sismo de magnitud 6,8 golpeó cerca de la frontera de China con Nepal a primeras horas de la mañana.
"126 personas han sido confirmadas muertas y 188 heridas", anunció la agencia de noticias estatal Xinhua. El anterior balance era de 95 muertos y 130 heridos. "La localidad más afectada fue Tingri, en la frontera sino-nepalesa cerca del Everest. El terremoto ocurrió cerca de las 0:05 de la mañana, con una profundidad de 10 kilómetros", según especificó la Agencia Nacional de Terremotos de China (CENC).
El distrito cuenta con una población superior a los 61.000 habitantes y más de 3.400 rescatistas y 340 trabajadores médicos fueron enviados a la zona afectada por el terremoto", añadieron desde Xinhua. Desde el Centro de Redes Sísmicas de China, la magnitud fue de 6.8 mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos estimó que fue de 7.1 en la escala Richter.
También se sintió en las regiones de Nepal, India y Bután. "Los temblores se sintieron con mucha fuerza en el municipio de Tingri y sus alrededores, y muchos edificios se derrumbaron cerca del epicentro", expresó la prensa local.
En redes sociales se compartieron videos del terremoto, donde se pueden ver viviendas destruidas y cómo afectó el sismo a las personas que realizaban sus actividades cotidianas. Tanto Nepal como el Tíbet se encuentran ubicados en una zona sísmica frecuente, ya que se sitúan en la falla entre las placas tectónicas india y euroasiática.
En el año 2008 se registró un terremoto en la región de Sichuan que mató a casi 70 mil personas, y otro en el año 2015 que en el que fallecieron 9 mil personas en Nepal.
El mensaje del presidente Xi Jinping
"Es esencial fortalecer el monitoreo y la alerta temprana de terremotos, asignar rápidamente suministros de emergencia, acelerar la reparación de la infraestructura dañada, asegurar que se satisfagan las necesidades básicas de los residentes y garantizar un invierno seguro y sin frío para todos", ordenó el mandatario Xi Jinping en un comunicado oficial. Además aseguró que se realicen todos los esfuerzos necesarios para los rescates.
Ámbito
Te puede interesar
Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”
La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.
Dura respuesta de Ecuador a Maduro por acusaciones de narcotráfico
El gobierno de Daniel Noboa calificó como “falsas e infundadas” las declaraciones del mandatario venezolano, que acusó a Ecuador de ser una ruta del narcotráfico.
Hallan un cuerpo mutilado en Francia y detienen a una mujer suiza como principal sospechosa
El cadáver de un hombre de 75 años fue encontrado cortado en dos a orillas de un arroyo en Fédry. La policía cree que fue asesinado por su inquilina, quien incendió su casa y planeaba huir a África.
Sin Estados Unidos, comienza en Brasil una cumbre clave para el futuro del clima
Lula da Silva encabeza el encuentro en Belém, donde medio centenar de líderes intentan dar impulso a la acción climática antes de la COP.
Putin reaccionó a Trump y evalúa reanudar las pruebas nucleares en Rusia
Tras los dichos del presidente estadounidense sobre posibles ensayos atómicos, el líder ruso instruyó a su Consejo de Seguridad a preparar propuestas para un eventual retorno a las pruebas.
Cayó “Tortuga”, miembro del Cártel de Sinaloa que amenazó a agentes de EE.UU.
Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.