Nuevo Mercado San Miguel: las obras comenzarían en marzo
Así lo adelantó por Aries el interventor Emilio Gutiérrez. Por otro lado, advirtió que José “Pepe” Muratore, exadministrador, falta por entregar información de su gestión.
En “Un Mercado de Puertas Abiertas”, por Aries, el interventor Emilio Gutiérrez, anticipó que entre el 10 y 15 de enero será presentado el proyecto para la reconstrucción del mercado. El funcionario detalló que el proyecto está siendo elaborado por ingenieros municipales y externos, y que su ejecución comenzaría en marzo, si las lluvias lo permiten. “Avanzaremos en etapas para construir un mercado moderno y seguro. Nuestra prioridad es que cumpla con todas las normativas y que brinde comodidad a todos los usuarios”, señaló.
Tras el incendio del pasado mes de noviembre se detectaron serias deficiencias como columnas carbonizadas, techos en riesgo de derrumbe y fallas en los sistemas eléctricos y de agua. Gutiérrez destacó los avances: “Cuando llegamos, solo el 25% del mercado tenía luz; hoy alcanzamos el 80%. Además, repararemos las membranas para evitar que el agua dañe las mercaderías de los puestos”.
Por otra parte, el interventor recordó que los puesteros ubicados sobre calle Urquiza están exentos de pagar el canon hasta abril. “No solo dejamos de cobrarles, también seguimos trabajando para brindarles más servicios en las áreas comunes”, afirmó.
Un punto crítico que señaló Gutiérrez es la falta de información por parte de la Fundación del Mercado San Miguel, liderada por el exadministrador José “Pepe” Muratore. “Solo hemos recibido el 60% de la documentación solicitada. Sin esa información es difícil tomar decisiones con previsibilidad”, expresó.
El interventor indicó que entre el 10 y el 15 de enero se realizará la presentación oficial del proyecto de obras y, con toda la documentación en mano, se establecerán los próximos pasos para garantizar la continuidad de los puesteros. “Siempre trabajamos del lado de los comerciantes, pero necesitamos claridad sobre lo que ocurrió en el pasado para avanzar con responsabilidad”, aseguró. “Tenemos todo listo para empezar en cuanto el clima lo permita. El mercado necesita urgentemente mejoras, y estamos comprometidos con esa misión”, completó.
Te puede interesar
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.