Salta Por: Ivana Chañi07/01/2025

Nuevo Mercado San Miguel: las obras comenzarían en marzo

Así lo adelantó por Aries el interventor Emilio Gutiérrez. Por otro lado, advirtió que José “Pepe” Muratore, exadministrador, falta por entregar información de su gestión.

En “Un Mercado de Puertas Abiertas”, por Aries, el interventor Emilio Gutiérrez, anticipó que entre el 10 y 15 de enero será presentado el proyecto para la reconstrucción del mercado. El funcionario detalló que el proyecto está siendo elaborado por ingenieros municipales y externos, y que su ejecución comenzaría en marzo, si las lluvias lo permiten. “Avanzaremos en etapas para construir un mercado moderno y seguro. Nuestra prioridad es que cumpla con todas las normativas y que brinde comodidad a todos los usuarios”, señaló.

Tras el incendio del pasado mes de noviembre se detectaron serias deficiencias como columnas carbonizadas, techos en riesgo de derrumbe y fallas en los sistemas eléctricos y de agua. Gutiérrez destacó los avances: “Cuando llegamos, solo el 25% del mercado tenía luz; hoy alcanzamos el 80%. Además, repararemos las membranas para evitar que el agua dañe las mercaderías de los puestos”.

Así amanecía San Lorenzo

Por otra parte, el interventor recordó que los puesteros ubicados sobre calle Urquiza están exentos de pagar el canon hasta abril. “No solo dejamos de cobrarles, también seguimos trabajando para brindarles más servicios en las áreas comunes”, afirmó.

Un punto crítico que señaló Gutiérrez es la falta de información por parte de la Fundación del Mercado San Miguel, liderada por el exadministrador José “Pepe” Muratore. “Solo hemos recibido el 60% de la documentación solicitada. Sin esa información es difícil tomar decisiones con previsibilidad”, expresó.

Asumió Emilio Gutiérrez en el mercado San Miguel

El interventor indicó que entre el 10 y el 15 de enero se realizará la presentación oficial del proyecto de obras y, con toda la documentación en mano, se establecerán los próximos pasos para garantizar la continuidad de los puesteros. “Siempre trabajamos del lado de los comerciantes, pero necesitamos claridad sobre lo que ocurrió en el pasado para avanzar con responsabilidad”, aseguró. “Tenemos todo listo para empezar en cuanto el clima lo permita. El mercado necesita urgentemente mejoras, y estamos comprometidos con esa misión”, completó.

 

Te puede interesar

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.