El Mundo07/01/2025

Terremoto devastador en el Tíbet: Al Menos 95 muertos y daños masivos

El sismo ocurrió a las 9:05 a.m. hora local, con réplicas que continuaron afectando la zona durante el día y rememora aquel trágico suceso del 2015.

Un potente terremoto de magnitud 7,1 sacudió la remota región del Tíbet en la mañana del martes, dejando al menos 95 muertos y causando daños significativos en varias aldeas cercanas al epicentro. 

El epicentro se localizó cerca de la frontera con Nepal, a unos 80 kilómetros del Monte Everest, en una región de difícil acceso. La fuerza del sismo se sintió en Katmandú, la capital de Nepal, y en algunas zonas del norte de la India. Imágenes y videos de las redes sociales mostraron escombros por doquier en el condado de Lhatse, donde varias estructuras, incluidos vehículos y comercios, fueron dañados.

El número de víctimas continúa aumentando a medida que los equipos de rescate, incluidos efectivos de la Fuerza Aérea China, trabajan incansablemente para encontrar sobrevivientes entre los escombros. En algunas aldeas, la comunicación se interrumpió, y se reportaron al menos 130 heridos. Más de 1.000 casas fueron destruidas en el condado de Tingri, la zona más afectada.

Alerta sanitaria en EEUU: se registró la primera muerte humana por gripe aviar

La región, caracterizada por su escasa población y su difícil acceso, alberga pequeños pueblos dispersos en los valles del Himalaya. Se estima que unas 6.900 personas viven en los 27 pueblos cercanos al epicentro. La ciudad de Shigatse, a 180 km del epicentro, fue una de las más afectadas por los temblores.

El terremoto de este martes también afectó a Nepal, particularmente en el distrito de Solukhumbu, cerca del campamento base del Monte Everest. Los residentes locales y turistas vivieron momentos de pánico, recordando el devastador terremoto de 2015 que cobró la vida de miles de personas en la región.

Las autoridades locales evacuaron a turistas de las zonas cercanas al Everest, mientras que en el Tíbet, las autoridades chinas intensificaron las labores de rescate. El presidente Xi Jinping solicitó  que se redoblen los esfuerzos para salvar vidas y asegurar la seguridad de los residentes afectados por el desastre.

El Tíbet, una región políticamente sensible de China, sigue siendo de difícil acceso para los visitantes extranjeros, lo que complica las tareas de ayuda internacional. Mientras tanto, la comunidad local y los equipos de rescate luchan contra las difíciles condiciones invernales para ayudar a los sobrevivientes de este trágico evento.

Te puede interesar

Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico

El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.

Trump amenazó con retirar subvenciones a empresas de Elon Musk por críticas al plan fiscal

El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.

Avión con 272 pasajeros realizó dos aterrizajes de emergencia en Asunción

El piloto reportó dos códigos ‘PAN PAN’ y el vuelo fue finalmente cancelado.

Ola de calor en Europa: más de 40 grados en Portugal y posibles incendios en varios países

El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio.

Israel y Siria mantienen conversaciones para poner fin a décadas de hostilidades

Los diálogos, mediadas por EE.UU., buscan coordinar seguridad y abrir la puerta a una posible normalización.

Una niña se cayó de un crucero de Disney y su padre se tiró al agua para salvarla

El episodio ocurrió durante el regreso de la embarcación a Fort Lauderdale. Ambos fueron rescatados tras permanecer varios minutos en el mar.