Salta06/01/2025

Recomiendan despejar ríos o diques cuando se pronostiquen tormentas

Defensa Civil brindó recomendaciones para quienes eligen disfrutar el verano en espejos de agua. Se trabaja en alerta temprana ante posibles crecidas.

En diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, brindó detalles del trabajo interdisciplinario que realiza el Comité de Emergencia Climática, de cara a la época estival en la provincia.

“Estamos esperando un discurrimiento en Santa Victoria Este, con mucha anticipación de trabajo para transmitirle tranquilidad y seguridad a las poblaciones ribereñas, o no, como ha pasado también en algunas crecidas súbitas en los ríos Wierna, Vaqueros”, expresó.

Vilchez explicó que “la geografía de la provincia hace que las cabeceras de cuenca estén muy próximas a lugares urbanos lo cual genera, con alertas amarillas o naranja, tener una abundante caída en cabeceras y un aumento en caudal en muy poquito tiempo”, en ese sentido remarcó que “es prioritario que la gente tome conciencia y observe que si está lloviendo o se espera tormenta, tenga la precaución de despejar los espejos de aguas como ríos porque dificultan su evacuación”.

“Recordemos que no solamente son las aguas, tenemos también varios incidentes en la provincia con descargas eléctricas que son propias de la temporada también. Entonces que disfruten, pero teniendo en cuenta todas las recomendaciones”, insistió.

Vilchez también destacó que se realizaron reuniones con el coordinador del Plan de Acción durante Emergencias del Complejo Hidroélectrico El Tunal, para acordar actualizaciones en el Plan de Acción Durante Emergencias (PADE).

“Se trabaja desde el 2003 en estos protocolos de actuación, ya sea por emergencias de índole hídrica, como el aumento de los caudillos de los Diques por precipitaciones, o algún tipo de falla que puedan tener las estructuras que están exentas, y todos los años se renuevan. La conclusión de esta reunión fue armar en el mes de febrero, una reunión para actualizar y para estudiar como son los procedimientos en caso de una mayor erogación de agua, que sería una alerta blanca”, precisó.

Te puede interesar

Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio

Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.

Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo

La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.

Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados

Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.

Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso

El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.

Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías

Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva

Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.