Salta06/01/2025

Recomiendan despejar ríos o diques cuando se pronostiquen tormentas

Defensa Civil brindó recomendaciones para quienes eligen disfrutar el verano en espejos de agua. Se trabaja en alerta temprana ante posibles crecidas.

En diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, brindó detalles del trabajo interdisciplinario que realiza el Comité de Emergencia Climática, de cara a la época estival en la provincia.

“Estamos esperando un discurrimiento en Santa Victoria Este, con mucha anticipación de trabajo para transmitirle tranquilidad y seguridad a las poblaciones ribereñas, o no, como ha pasado también en algunas crecidas súbitas en los ríos Wierna, Vaqueros”, expresó.

Vilchez explicó que “la geografía de la provincia hace que las cabeceras de cuenca estén muy próximas a lugares urbanos lo cual genera, con alertas amarillas o naranja, tener una abundante caída en cabeceras y un aumento en caudal en muy poquito tiempo”, en ese sentido remarcó que “es prioritario que la gente tome conciencia y observe que si está lloviendo o se espera tormenta, tenga la precaución de despejar los espejos de aguas como ríos porque dificultan su evacuación”.

“Recordemos que no solamente son las aguas, tenemos también varios incidentes en la provincia con descargas eléctricas que son propias de la temporada también. Entonces que disfruten, pero teniendo en cuenta todas las recomendaciones”, insistió.

Vilchez también destacó que se realizaron reuniones con el coordinador del Plan de Acción durante Emergencias del Complejo Hidroélectrico El Tunal, para acordar actualizaciones en el Plan de Acción Durante Emergencias (PADE).

“Se trabaja desde el 2003 en estos protocolos de actuación, ya sea por emergencias de índole hídrica, como el aumento de los caudillos de los Diques por precipitaciones, o algún tipo de falla que puedan tener las estructuras que están exentas, y todos los años se renuevan. La conclusión de esta reunión fue armar en el mes de febrero, una reunión para actualizar y para estudiar como son los procedimientos en caso de una mayor erogación de agua, que sería una alerta blanca”, precisó.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.